A pesar de ser un mes tradicionalmente poco activo en el ritmo de matriculaciones, cierra con un incremento del 16,8% y un total de 12.710 unidades
El mercado de vehículos comerciales ligeros sigue instalado en la senda del crecimiento (y van 32 meses de incrementos continuados) al cerrar el mes de febrero, con un crecimiento del 16,8% para un volumen total de 12.710 unidades, siendo la mejor cifra en un mes de Febrero desde EL año 2008. En los dos primeros meses del año parece haberse estabilizado el ritmo, pues se repiten los mismos porcentajes en enero y febrero, con lo que el mercado alcanza la cifra de 23.250 unidades.
Desde Anfac siguen apuntando como causas de este crecimiento sostenido el auge del “e-commerce” , es decir, la compra electrónica, como uno de los argumentos que está impulsando la venta de furgonetas en España, una tendencia cada vez más extendida en la sociedad. En este sentido, las empresas, autónomos y pymes tienen la oportunidad para desarrollar su actividad de una forma más eficaz. El segundo factor que esta influyendo en estos buenos resultados es la necesidad de sustitución por unidades nuevas, que se hace más patente por el notable envejecimiento del parque de furgonetas en España.
Todos los canales registran tasas muy positivas. En febrero, el canal de autónomos, crece un 23,3% y 4.560 unidades. En los dos primeros meses del año acumula un crecimiento el 19,5% y 8.561 unidades. Por su parte, el canal de empresas registra en Febrero un incremento del 15,4% y 6.271 unidades. En el periodo Enero-Febrero suman un volumen de 11.850 unidades, lo que representa un crecimiento del 16,2%. Por último, el canal de Rentacar también muestra crecimientos en el segundo mes del año, con un 7,2% y 1.879 unidades. En el conjunto de los dos primeros meses la tasa de crecimiento se sitúa en un 11.6% más, y un volumen de 2.839 unidades.
Más información sobre furgonetas