En camiones la infracción más recurrente fueron las Irregularidades en tacógrafo y tiempos conducción y los excesos de peso, mientras en furgonetas se sancionaron sobre todo los excesos de velocidad y la ITV no pasada
La campaña especial de control y vigilancia de camiones y furgonetas que la DGT ha llevado a cabo en carretera, la semana pasada, se ha saldado con más de 60.000 vehículos industriales controlados, entre camiones y furgonetas, por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, y un total de 8.589 denunciados por no cumplir algunos de los preceptos de la normativa.
Llama la atención que de los datos publicados por la DGT, la infracción más frecuente en la que incurren los conductores de furgonetas o furgones, y en menor medida aunque también muy significativa, los conductores de camión, sea el exceso de velocidad; cuatro de cada diez denuncias, un total de 1.943 han sido por este precepto.
El alcohol y las drogas y el uso del cinturón son dos aspectos que también han estado presentes en los controles efectuados. Por lo que respecta al primero de ellos, en solo una semana 120 conductores de vehículos de mercancías han dado positivo a alcohol y/o drogas. El uso del cinturón, por su parte, uno de los elementos fundamentales de la seguridad vial, sigue siendo una asignatura pendiente, a tenor de las 493 denuncias impuestas a conductores y ocupantes de camiones y furgonetas
Por lo que respecta a los camiones, se han controlado 21.877 vehículos y se ha denunciado a 4.369, por infracciones, siendo las más recurrentes, el exceso de horas de conducción y las irregularidades en los tacógrafos; 891 conductores han sido denunciados por excesos de horas conduciendo y 752 por irregularidades en el tacógrafo.
La carga de este tipo de vehículos ha sido otro de los preceptos a controlar, debido a que el peso de los mismos y la distribución de la carga son vitales en caso de accidente. 331 vehículos fueron denunciados por excesos de peso o mala estiba de la carga y 31 de ellos fueron inmovilizados por grandes excesos de peso.
En el caso de furgonetas y furgones, la campaña semanal se ha saldado con 38.217 vehículos controlados, habiéndose denunciado por diferentes preceptos a 4.220 de ellos. Además del ya mencionado exceso de velocidad, (1.402 sanciones), 790 furgones o furgonetas fueron denunciados por no haber pasado la Inspección Técnica de Vehículos, un dato que cobra es pecial importancia teniendo en cuenta que el 41% del parque de furgonetas tiene una antigüedad de más de 15 años.ales en caso de accidente. 331 vehículos fueron denunciados por excesos de peso o mala estiba de la carga y 31 de ellos fueron inmovilizados por grandes excesos de peso.
FURGONES Y FURGONETAS
Vehículos controlados 38.217
Vehículos sancionados 4.220
- Exceso de velocidad: 1.402
- ITV 790
- Seguro obligatorio: 96
- Documentación irregular: 106
- No uso cinturón: 363
- Exceso de peso y disposición carga: 265
- Positivos a alcohol/drogas: 92
CAMIONES
Vehículos controlados 21.877
Vehículos sancionados 4.369
- Irregularidades en tacógrafo
y tiempos conducción: 1.643
- Deficiencias técnicas en vehículos: 253
- Excesos peso y carga: 331
- No uso cinturón seguridad: 130
- Positivos a alcohol/drogas: 28