Con una dotación inicial de 600 millones de euros está enfocada al impulso de la renovación de las flotas de transporte, mediante facilidades de financiación en la compra de vehículos comerciales e industriales, a través de préstamos o de operaciones de leasing o renting
En una iniciativa conjunta de los Ministerios de Fomento y de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se ha puesto en marcha la segunda edición del Plan PIMA Transporte, una línea de crédito con una dotación inicial prevista de 600 millones de € de apoyo financiero del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y una cuantía igual por parte de los bancos que participen.
La medida fue anunciada ayer por la Ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor.Esta iniciativa, pionera en Europa, está enfocada al impulso de la renovación de las flotas de transporte, mediante facilidades de financiación en la compra de vehículos comerciales e industriales, a través de préstamos o de operaciones de leasing o renting, con el objetivo de que los compradores de estos vehículos puedan beneficiarse de unas condiciones de financiación mejores que las que ofrece el mercado.
El primer plan PIMA Transportes firmado por el BEI el año pasado, contó con 450 millones de euros por parte del BEI y una dotación igual por parte de los bancos para la financiación vehículos comerciales e industriales, y tras un comienzo poco esperanzador, pues parecía no atraer el interés de las empresas transportistas, finalmente tuvo un gran éxito finalizando los fondos disponibles a comienzos del último trimestre del año.
Los medios de transporte son un input trasversal para el conjunto de la economía. Su modernización elevará la productividad global. Este nuevo programa será clave para que los volúmenes de vehículos industriales vuelvan a recuperar cuotas más elevadas y que se aproximen al nivel de desarrollo económico del país. Esta iniciativa también servirá para contar con una flota de vehículos más eficientes.
El desarrollo de este tipo de Planes, tiene dos objetivos fundamentales derivados de una mayor renovación de la flota de camiones; por un lado, mejorar la eficiencia del transporte reduciendo las emisiones contaminantes y por otro, mejorar la seguridad vial, gracias al rejuvenecimiento del parque de vehículos industriales.
Más información sobre Transporte de mercancías
{jcomments on}