El sector del transporte de mercancías por carretera crecerá un 2% en 2015

informe dbk autonomosCrece la facturación, pero desciende el número de empresas con actividad en el mercado español un 2,9% frente al año anterior y se sitúa en 100.339.

Estas son algunas conclusiones extraídas del estudio “Transporte de Mercancías por Carretera (Mercado Ibérico)” del Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B, que estima un aumento adicional del 2,2%, para el cierre de 2015, con respecto al ejercicio anterior,   lo que daría como resultado la cifra de 16.170 millones de euros, previéndose crecimientos similares en España y Portugal.

El transporte nacional continúa manteniendo una participación mayoritaria en el mercado español, con un porcentaje sobre el total cercano al 80% y un valor 10.525 millones de euros en 2014 y un  volumen de carga transportada en transporte público en España que alcanzó los 187.379 millones de toneladas-kilómetro en 2014. En cuanto al mercado portugués, el volumen transportado se cifró en 30.415 millones de toneladas-kilómetro. 

El aumento de la demanda y el abaratamiento de los carburantes han propiciado una mejora de la rentabilidad del sector en 2014 y 2015, tras varios años en los que la presión sobre los precios y el descenso del volumen de negocio habían reducido los márgenes. 

El sector se caracteriza por la atomización de la oferta, operando en el mismo un elevado número de pequeñas empresas y de trabajadores autónomos, los cuales cuentan por lo general con un único vehículo. Así, el número de empresas existentes en España se situó en 100.339 en 2014, un 2,9% menos que en el año anterior. En Portugal el número de operadores mantiene igualmente una tendencia decreciente, situándose en dicho ejercicio en 7.937. 

La fuerte atomización de la oferta se refleja también en la cuota de mercado de los cinco primeros grupos por volumen de ingresos, los cuales concentraron en 2014menos del 10% del volumen negocio en el conjunto del mercado ibérico, participación que se situó por debajo del 17% al considerar a los diez mayores.

{jcomments on}

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES