Señalan las diferencias en la interpretación en materia de cabotaje y organización de los tiempos de trabajo y descanso como causa principal que socava las condiciones sociales, crea inseguridad jurídica y provocan la fragmentación del mercado único para el transporte por carretera
El pasado jueves, 10 de diciembre, el Consejo Europeo de Ministros de Transporte se reunió en Bruselas, para celebrar un debate público sobre los aspectos sociales del transporte por carretera. Sobre la mesa estaba una cuestión principal, la interpretación divergentes de las normas vigentes y su aplicación variable en los Estados miembros.
Es precisamente esa interpretación variable en las aplicaciones nacionales la que, según los ministros podrían fragmentar el mercado único. Cada vez está más clara la necesidad de poner coto a las diferencias en la interpretación legal, sobre todo en materias como cabotaje y organización de los tiempos de trabajo y descanso de los transportistas. Para una mayoría de ministros presentes en esta reunión son precisamente estas diferentes interpretaciones las que contribuyen en mayor medida a socavar las condiciones sociales, crear inseguridad jurídica y provocar la fragmentación del mercado único para el transporte por carretera.
Otra de las ideas expuestas en esta conferencia, fue la de implementar controles en carretera frecuentes y regulares para combatir el fraude, señalando la necesidad de avanzar también en la cooperación administrativa entre los organismos nacionales, un aspecto en el que la propia Comisión debería jugar un papel clave.
Además, se puso de manifiesto que actualmente en Europa hay un debate abierto sobre la posible ampliación del ámbito de aplicación de la legislación vigente para los vehículos ligeros (menos de 3,5 toneladas). Un debate que parte dela constatación de que este tipo de vehículos son cada vez más utilizados en el transporte internacional de mercancías y pasajeros, pero en la actualidad no están cubiertos por la legislación de la UE.
Hay que señalar que la Comisión está preparando un “Paquete de Carretera” para 2016, con nuevas iniciativas en materia de transporte por carretera destinadas en particular a concienciar en mayor medida a la opinión pública y tratar de asegurar que los Estados miembros apliquen correctamente la legislación vigente sobre transporte por carretera, unas iniciativas que, sin duda, tratarán de dar respuesta a estas cuestiones planteadas en el Consejo Europeo de Ministros de Transportes
Más información sobre Transporte de mercancías