Sigue los pasos de Alemania, Francia y Noruega y obliga a las empresas de transporte que realicen cabotaje en territorio austriaco a justificar que sus trabajadores cumplen con la normativa interna sobre salarios mínimos
Austria, al igual que otros países europeos como Alemania, Francia o Noruega y ha puesto en marcha el reglamento de la Directiva 96/71, sobre trabajadores desplazados, que afecta de lleno a las empresas de transporte de mercancías. De este modo, las empresas de transporte extranjeras que realizan cabotaje en Austria deberán demostrar que sus conductores cumplen con los salarios mínimos estipulados para los trabajadores austriacos. En este país, el salario mínimo varía de acuerdo a la antigüedad del empleado y al tipo de vehículo conducido así como a la función desempeñada por el trabajador (conductor, acompañante, mecánico, mercancías peligrosas, etc.) hasta un total de 7 categorías diferentes. Según esta categorización, a un conductor de un vehículo articulado, con una antigüedad de cinco años, le corresponde un salario mínimo de 8,68 euros a la hora, mientras que para uno que tenga una antigüedad de más de 20 años, el salario asciende a 9,57 euros/hora.
A efectos de control por parte de las autoridades austriacas, los documentos que deberán llevar las empresas a bordo del vehículo son el formulario A1 según la normativa de la UE 883/2004 y 987/2009, una copia de la notificación electrónica enviada y el Contrato y prueba de pago (nóminas) (para demostrar que los salarios austriacos se han pagado).
Se debe rellenar un formulario on line (disponible en varios idiomas aunque no en español) y enviarlo a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El salario mínimo gana terreno en Europa y ya son varios los países que lo han implantado o que están en proceso de hacerlo. El primer país en implantarlo fue Alemania, en donde posteriormente se han suavizado los requerimientos a los transportistas extranjeros, aunque solo en lo que se refiere a las obligaciones de información y registro.
Posteriormente fue Francia quien acaba de aprobar la Ley Macron, que viene a cubrir, entre otras cosas, las obligaciones en materia de salarios de los trabajadores desplazados en Francia, y en el mismo caso esta Noruega, país en el que solo es de aplicación si el cargador es de ese país.
Más información sobre transporte de mercancías