La Ministra de Fomento, Ana Pastor, se reúne hoy con el Comité Nacional de Transporte por Carretera para presentar la propuesta definitiva en base al acuerdo alcanzado el pasado mes de Abril
El plan elaborado por Fomento para que los grandes camiones dejen de circular por algunos tramos de las carreteras nacionales y realicen su recorrido por autopistas de peajes alternativas, a cambio de un descuento del 50% en el precio del peaje, podría ponerse en marcha a partir de julio. Eso es al menos lo que la Ministra de Fomento, Ana Pastor, va a proponer hoy en la reunión que mantendrá con el Comité Nacional de Transporte por Carretera.
Como se recordará, a finales del pasado mes de abril el sector y el Ministerio lograron un principio de acuerdo sobre la propuesta que Fomento presentó a comienzos de año para reducir el tráfico de grandes camiones por algunos tramos de carreteras, que contemplaba el carácter obligatorio de la medida. En virtud de este principio de acuerdo, las empresas de transporte aceptaron que los grandes camiones dejen de circular por dichos trazados de carreteras y realicen su viaje por una autopista, pero de forma voluntaria y opcional para el conductor de estos grandes vehículos (aquellos de más de cuatro ejes). Además, el Comité propuso que, al menos en un primer momento no se aplique en los 16 tramos de carreteras inicialmente propuestos.
Ambas partes también convinieron en poner en marcha la medida a modo de prueba piloto durante un periodo de tiempo determinado, con el fin de analizar sus resultados o la necesidad de variar los tramos de carretera propuestos o los descuentos que se aplicarán en las autopistas. De momento, y a falta de confirmación, se mantendría una rebaja del 50% en el precio del peaje de la autopista para el camionero que decida dejar la carretera nacional y elija circular por vía de pago.
Con esta iniciativa, Fomento persigue descongestionar los tramos de carreteras que presentan mayor densidad de tráfico, con el fin último de mejorar la seguridad vial y optimizar el uso de las distintas infraestructuras.
En caso de que finalmente se ponga en marcha en julio, la implementación de la medida coincidirá con las grandes operaciones de tráfico con ocasión de las vacaciones de verano.
Más información sobre transporte de mercancías