Las empresas transportistas españolas están recibiendo un volumen importante de notificaciones de denuncia por exceso de velocidad, con sanciones económicas que pueden incrementarse hasta un 400% si se retrasa el pago
La alerta la ha dado Fenadismer al advertir que un número importante de empresas transportistas que diariamente circulan por las carreteras galas, se calcula que diariamente atraviesan la frontera unos 20.000 transportistas, están recibiendo un volumen anormal de notificaciones de denuncia por exceso de velocidad. Las sanciones recibidas son por importe de 90 euros para un exceso de velocidad inferior a 20 km/h, siempre y cuando se abone dentro del primer mes y medio, incrementándose a 135 euros si se paga antes de dos meses y medio, y alcanzando los 375 euros si supera dicho plazo de pago. Esto significa, que el reraso en el abono de la sanción puede encarecer el montante económico hasta más de un 400%, si transcurren más de dos meses y medio desde la notificación.
Para llevar a cabo esta campaña intensiva de control del cumplimiento de los límites de velocidad, la Gerndarmería francesa está apoyándose tanto en la red de radares automáticos como en dispositivos instalados sobre los semáforos.
Desde Fenadismer recuerdan que la regulación penal francesa establece, en todo caso, la posibilidad de impugnar la multa impuesta tanto en el supuesto de que el vehículo no esté bajo la disposición de su titular (por ejemplo, en caso de venta, robo o destrucción del mismo) o por cualquier otra causa, debiendo en este último caso abonar un depósito en garantía cuyo importe será el establecido para la multa sin descuento.
Más información sobre sector transporte de mercancías