El Parlamento Europeo aprueba las nuevas dimensiones para camiones

aerodinámica ueLas normas abogan por un diseño más aerodinámico, con una cabina más redondeada que mejorará la visión del conductor  y permitirá ampliar el límite máximo de peso permitido para favorecer así la implementación de propulsión alternativos

El Parlamento Europeo (PE) aprobó el pasado martes  nuevas normas para hacer más seguros y ecológicos los camiones, con medidas para que los fabricantes construyan diseños más aerodinámicos que favorezcan la visibilidad,  disminuyan el consumo y que permitan una mejor absorción en caso de impacto.

Con estas reglas, propuestas por la Comisión Europea en 2013, se reducirá el consumo de combustibles entre un 7 y un 10 % y se conseguirá reducir entre 300 y 500 vidas al año de peatones y ciclistas, asegura el PE en un comunicado.

El entonces Vicepresidente de la Comisión  y responsable del transporte, Siim Kallas,  señaló ya en 2013  que “un ladrillo es la forma menos aerodinámica que quepa imaginar, y por eso necesitamos mejorar la forma de los camiones que circulan por nuestras carreteras. Esos cambios harán más limpio y seguro el transporte por carretera. Permitirán reducir la factura de carburante de los transportistas y darán a los fabricantes europeos una ventaja de salida en el diseño del camión del futuro, un camión más ecológico concebido para el mercado mundial”.

Las normas abogan por un diseño más aerodinámico, con una cabina más redondeada que mejorará la visión del conductor y, en caso de choque a velocidad reducida, reducirá el riesgo de lesiones graves.

El acuerdo necesita ser aún ratificado por los Estados miembros, y los gobiernos tendrán después dos años a partir de su entrada en vigor para trasladar la norma a sus legislaciones nacionales.

Otra de las normas aprobadas permitiría ampliar el límite máximo de peso permitido para favorecer así la implementación de sistemas de propulsión alternativos, normalmente más  pesados y actualmente menos  atractivos, entre otras cosas por restar carga útil a los camiones, que permitan avanzar  en el camino hacia la utilización de tecnologías más limpias.

Los Estados miembros tendrán ahora tres años para transponer las nuevas directivas, que ponen al día la directiva de 1996. Y se establece un plazo de tres años, a partir de su aplicación  para llevar a cabo una revisión para tener en cuenta la evolución del mercado.

Consulta el artículo: La comisión quiere camiones más aerodinámicos

{jcomments on}

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES