Consideran que la propuesta de la Dirección General de Tráfico sobre la modificación de pesos y dimensiones se queda corta al no contemplar el aumento hasta las 44 ton y la altura hasta los 4,50 mts. sin reestricciones
Lejos de aprobar la última propuesta lanzada por la Dirección General de Transportes (DGT), y que suscitó un comunicado de condena por parte del Comité Nacional del Transportes, los cargadores dan una nueva vuelta de tuerca al controvertido asunto de la modificación de la normativa sobre pesos y dimensiones, y proponen al Ministerio de Fomento la aprobación del aumento de las capacidades de carga de los vehículos, y más concretamente la entrada en circulación de vehículos de 44 tn. Hay que recordar que desde el propio ministerio de Fomento se había rechazado, por el momento, abordar el incremento desde las 40 ton actuales a las 44 ton que se permiten en algún estado miembro de la UE.
AECOC, la Asociación de Empresas del Gran Consumo, ampara sus peticiones en estudios que confirman los beneficios que, tanto en términos económicos como medioambientales, aportaría un aumento de las capacidades de carga. Así, según el estudio “Evaluación de la introducción de las 44 toneladas en España” elaborado por la Universidad Politécnica de Cataluña la introducción de las 44tn permitiría ahorrar 350 millones de euros al año y reducir anualmente las emisiones de C02 entre 105.249 y 129.000 t/año.
Asimismo, para esta organización, que se ha venido caracterizando por su insistencia en la búsqueda de un marco normativo europeo armonizado, ahora no parece ser determinante. De hecho afirman que “aunque disponer de un marco normativo europeo es bueno en la medida en que favorece un transporte entre países sin barreras, esto no debe ser un freno para implantar medidas beneficiosas en el ámbito nacional que es donde las compañías desarrollan más del 80% de su actividad”.
Respecto a las demás medidas propuestas por el ministerio de Fomento, AECOC defiende la introducción de trenes de carretera de 25,25 en configuración modular y con masa máxima de hasta 70 toneladas. Respecto a la altura máxima permitida, se muestra favorable a aprobar una altura máxima de los vehículos de 4,5m., sin restricciones sobre el tipo de vehículo a emplear, tal y como se recogía en la propuesta de la Dirección General de Tráfico.
{jcomments on}