Las flotas de transporte reclaman incentivos para una movilidad sostenible

Goodyear Symposium webAsí se desprende del informe“El futuro de la movilidad: Las flotas Inteligentes y el futuro del transporte por carretera” elaborado por Goodyear  

Goodyear presentó su informe durante su segundo symposium sobre la industria del transporte en Bruselas, centrándose en el futuro de la industria del transporte de mercancías por carretera. Durante el symposium se debatió sobre las posibles soluciones para conseguir una industria de transporte más sostenible, tanto a través de una regulación adecuada como de la tecnología en el vehículo.

En este informe, que  recogía 24 preguntas,  fue dirigido a los directores de flotas de 9 países diferentes, entre los que no estaba España, pero si otros miembros importantes de Europa como Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Holanda o  Polonia, y Reino Unido. De sus respuestas se pueden extraer interesantes conclusiones como que los reguladores deberían jugar un papel más importante en el futuro de la industria del transporte por carretera y no sólo a través de  incentivos más claros para crear flotas eficientes y promocionar la etiqueta europea del neumático para maximizar su potencial.  De hecho, Uno de cada diez (11%) de los directores de flotas consultados señala el impacto de las normativas sobre transporte  como uno de los dos retos principales a los que hace frente la industria globalmente. El 53% de los directores de la flotas propugnan más incentivos para las flotas respetuosas con el medio ambiente mientras que el 60% lo hace para la compra de neumáticos eficientes. 

Casi tres de cada cuatro (74%) de los directores de flotas creen que la bajada de impuestos sobre el combustible tendría un impacto positivo en la industria, incluso para el 40% de ellos el incremento del coste del combustible sigue siendo su  principal preocupación. Una preocupación que se refleja en el control cada vez mayor que se realiza sobre el consumo de sus propias flotas, un trabajo  que realizan más del 90% de los consultados,  al tiempo que dos de cada tres  flotistas que disponen de medios telemáticos  de gestión de flotas, también envían información relevante a sus conductores para ayudarles a mejorar la eficiencia en su conducción.

Por último, aunque no menos importante, aparece el factor humano, la contratación y retención de los conductores más cualificados,  una de las principales preocupaciones  para un 25% de los responsables de flota

El informe  finaliza con una serie de recomendaciones  para los legisladores europeos que van desde los mencionados  Incentivos para flotas eficientes, hasta la obligatoriedad de ciertas sistemas como los controles de la Presión de los Neumáticos (TPMS), o una mayor  claridad en las reformas de las normas relacionadas con los pesos.

{jcomments on} 

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES