El importe total de las sanciones resueltas se ha reducido un 27% respecto al año anterior, recaudándose más de 103 millones de euros en 2013, como consecuencia de la reducción del baremo sancionador.
Este martes 8 de Abril se ha presentado en el Ministerio de Fomento los resultados del Plan Nacional de Inspección del Transporte por Carretera correspondiente a 2013. Un plan de Inspección que nos deja unos resultados muy similares a los de 2012, pero en el que destaca el incremento significativo en algunas infracciones detectadas por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y los servicios de inspección de las distintas comunidades autónomos. Así, se constata, por ejemplo con las infracciones detectadas por carecer de tarjeta de transportes, que alcanzan las 13.349 infracciones (frente a 12.415 en 2012), o los expedientes incoados por tiempos de conducción y descanso, que se incrementaron más de un 30%, pasando de los 21.458 de 2012 a 31.529 infracciones.
Con carácter general, el Plan de inspección 2013 se saldó con un total de 146.358 (frente a 146.627 en 2012), infracciones detectadas, que dieron lugar a 95.401 expedientes resueltos, por un importe cercano a los 104 millones de euros. En comparación con la recaudación del año 2012, se constata una considerable bajada del importe, que se debe sobre todo a la reducción del baremo sancionador establecido por el ministerio de Fomento, a petición del Comité Nacional de Transportes.
Entre las sanciones más comunes, además de las ya reseñadas sobre carencia de autorización y tiempos de conducción y descanso, destacan las cerca de 20.500 infracciones detectadas por excesos de peso, o las más de 4.150 infracciones en materia de transporte de mercancías peligrosas.
Por otro lado reseñar que ha decrecido significativamente el control efectuado sobre conductores de terceros países, teniendo en cuenta que en 2012 se analizaron más de 2.000 empresas, mientras que el año pasado, el número apenas superó las 340.
De las 1.454 empresas requeridas para inspeccionar si realizaron su correspondiente visado, llama la atención que cerca del 20% /372) no lo habían realizado, interponiéndose la correspondiente sanción.
Tampoco salen bien parados los cargadores y empresas intermediarias, ya que se detectaron 655 infracciones (frente a 581 en 2012) en el caso de los cargadores y 687 infracciones (frente a 499 en 2012) en operadores de transporte e intermediarios.
Por último reseñar que los controles realizados por la Guardia Civil en carretera también han sufrido un notable descenso ( cerca de un 40% menos) quedando en 252.298 vehículos. Sin embargo, de los vehículos controlados se ha incrementado el número de vehículos denunciados, en concreto, 115.117.