La bajada de costes coincide con la del carburante en estos últimos meses, mientras que preocupa la bajada de precios, en especial en largas distancias, pues rompe la tendencia de trimestres anteriores
Según el último Observatorio del Transporte de Mercancías por Carretera del Ministerio de Fomento, los costes directos han caído en el último año entre un 0,1% y un 0,8% según el tipo de vehículo. Dentro de este informe se analiza caso por caso un total de 15 tipos, que son revisados tanto por costes de tiempo (amortización, financiación o seguros, entre otros) como los relacionados con el kilometraje (combustible, neumáticos, reparaciones o mantenimiento).
Por tipos de vehículos, todos se benefician de esta bajada de costes, en especial los vehículos frigoríficos articulados, que con un -0,8% son los que mayores descensos han tenido en 2013, dejando sus costes directos en 143.539 € , para un coste por kilómetro recorrido de 1,2 €. Un 0,7% descendieron por su parte los gastos de los vehículos articulados de carga general (133.718 €), los cisterna articulados de productos pulverulentos (139.274 €), los portavehículos (148.010 €), los trenes de carretera (129.796 €) y los volquetes articulados de graneles (116.220 €). Por su parte, la menor contracción, un 0,1%, la experimentaron los costes de las furgonetas que ascienden a 49.700 €.
Por lo que respecta a los precios del transporte, la variación del precio medio sin IVA en el cuarto trimestre de 2013, sobre el del mismo trimestre de 2012, fue de -1,2% para “todas las distancias” y de -2,0% para “las distancias en carga de más de 300 kilómetros”.
Estos decrementos interanuales se deben, sobre todo a los descensos de precios del primer y cuarto trimestre de 2013, ya que tanto en el segundo, periodo en el que se incrementaron ligeramente, como en el tercero la variación se produjo al alza. En el tercer trimestre se incrementaron bastante, salvo en las “distancias en carga entre 201 y 300 kilómetros” en las que disminuyeron. En el cuarto trimestre disminuyeron, salvo en las “distancias en carga entre 201 y 300 kilómetros” en las que se incrementaron.
Cambia la tendencia de la demanda
Después de muchos meses con descensos sistemáticos de la demanda de transportes, podemos decir que, aunque en datos interanuales sigue habiendo un decrecimiento de las toneladas transportadas, los dos últimos trimestres del año se han cerrado con una ligera alza.
Así, en el primer trimestre de 2013 las variaciones de la actividad respecto al mismo trimestre del año anterior fueron en el transporte público del -12,3% en las toneladas transportadas, del -12,0% en las toneladas-kilómetro producidas y del -12,4% en los kilómetros recorridos en carga.
Por el contrario, en los tres últimos trimestres de 2013 se observa un cambio de tendencia de la actividad tanto en las toneladas-kilómetro producidas como en los kilómetros recorridos en carga; el decremento interanual de la actividad en las dos magnitudes anteriores fue disminuyendo hasta hacerse prácticamente nulo en el tercer trimestre y en el cuarto trimestre pasó a ser incremento. En los dos últimos trimestres de 2013 se observa ese cambio de tendencia en las toneladas transportadas, pasando el decremento interanual a ser incremento en el cuarto trimestre de 2013.