La Comunidad de Madrid y el RACE lanzan una campaña de prevención de accidentes laborales en furgonetas

campaña race WEB

Entre las causas de esta alta siniestralidad, el RACE señala la antigüedad media del parque que se ha incrementado hasta llegar a ser superior a los 15 años, la escasa formación y el mantenimiento de elementos como los neumáticos

Pese a que las cifras de siniestralidad del parque móvil español se ha ido reduciendo sustancialmente año tras año, no está ocurriendo lo mismo con los accidentes laborales en los que se ven implicadas las furgonetas, es decir, por transportistas de ligero durante el desempeño de su actividad.

Así, respecto a la accidentalidad laboral en España, la reducción de accidentes de furgonetas ha sido muy baja, pasando de 1.289 accidentes en 2011 a 1.273 en 2012, (apenas 16 accidentes menos), lo que supone una caída de tan solo el 1%. Como aspecto positivo, destacar la baja lesividad de estosaccidentes, ya que debido al peso y tamaño de las furgonetas la mayoría de estos accidentes son de carácter leve para sus ocupantes, registrándose un total de 1.273 accidentes leves, 29 accidentes graves y 12 accidentes mortales.

Dentro de la Comunidad de Madrid la situación es más preocupante, ya que los accidentes de furgonetas en el ámbito laboral han aumentado en el último año, pasando de 181 acaecidos en el año 2011, a los 191 ocurridos en 2012, lo que ha supuesto un aumento de más del 5%.

Es en los accidentes en la jornada laboral donde se produce el mayor aumento, en más de un 15%, pasando de 104 a 118, mientras que se reducen los accidentes in itinere aproximadamente un 5%, pasando de 77 a 73. De estos 191 accidentes, un total de 187 han sido accidentes leves, 3 accidentes graves y 1 accidente mortal

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el RACE, ha elaborado un informe para conocer cuál es la situación actual de la accidentalidad de furgonetas en el ámbito laboral, al tiempo que ha puesto en marcha una campaña de concienciación para los usuarios de este tipo de vehículos que se centrará en la distribución de 10.000 dípticos informativos y adhesivos con consejos de seguridad para prevenir los accidentes de tráfico en furgoneta y la creación de una plataforma online informativa. Asimismo, Tomás Santacecilia, Director de Seguridad Vial de RACE, destacó durante la presentación de la campaña, que gracias al acuerdo cerrado con la Comunidad de Madrid se van a ofrecer cursos de conducción de seguridad para todos los profesionales conductores de furgonetas. Estos cursos tendrán una duración de cuatro horas y son completamente gratuitos.

Causas

Entre las causas de esta alta siniestralidad, desde el RACE destacan, en primer lugar la antigüedad media del parque, que debido a la larga crisis que atravesamos se ha incrementado hasta llegar a ser superior a los 15 años. Esto estaría provocando que la presencia de dispositivos de seguridad, tanto activa, imprescindibles en la prevención del accidente, como pasiva, encargados de minimizar las consecuencias una vez éste ha ocurrido, es muy baja. Por poner un ejemplo baste decir que el 40% de los accidentes que se producen por salida de la vía se podrían evitar si el vehículo dispusiera de ESP.

El mantenimiento del vehículo también se apunta como un factor importante en este repunte de los siniestros. Desde el RACE apuntan, entre otros, al mal estado que presentan un alto porcentaje de los neumáticos en este tipo de vehículos, hasta el punto de que, según sus datos, hasta el 40% de las ITVs negativas enfurgonetas se deben al mal estado de los neumáticos

Otro de los factores apuntados por Tomás Santacecilia, se refiere a la formación de los conductores. “muchos accidentes ocurren-afirma Santacecilia- porque se conducen estos vehículos como si fueran turismos, y no lo son, ya que además de tener un centro de gravedad más alto (menor adherencia), se utilizan en régimen de carga, con lo que no responden de la misma manera”. “Además-continúa-también se utilizan como estuvieran en su oficina, contestando al teléfono, revisando facturas, etc”.

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES