IRU y ETF han pedido a la Comisión Europea que dote a los Estados miembros, los operadores y los conductores de las plantillas adecuadas, orientación y una calculadora para permitir la aplicación de las normas de desplazamiento de los conductores en materia de remuneración.
El domingo 26 de noviembre se celebra el Día Internacional del Transporte Sostenible, un evento destinado a concienciar sobre la importancia de adoptar medios de movilidad ecológicos y promover alternativas sostenibles en el transporte.
El porcentaje de paralizaciones baja hasta el 40% si se pregunta a los cargadores. Entre las principales causas: el retraso en la llegada del camión, la falta de comunicación y coordinación entre las partes y las carencias en cuanto a infraestructuras y personal
La reducción de emisiones solo supone un argumento principal de compra para el 8% de los transportistas, mientras el 63% de los encuestados se decantaría actualmente por un vehículo diésel, y un 11% apostaría por un híbrido.
Los eurodiputados votaron a favor de permitir que los camiones que funcionan con combustibles sintéticos e incluso con biocombustibles como el aceite de palma y la soja, se contabilicen como neutros para el clima en una futura revisión. Además respalda los límites de emisiones fijados por la Comisión Europea y Consejo.
Los sindicatos franceses han anunciado que se concentrarán el próximo sábado 25 de noviembre a las 14:30 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Narbona.
Durante esta semana, agentes de Tráfico de la Guardia Civil y Policías Locales, intensificarán la vigilancia y control sobre aspectos clave, como velocidad, horarios de conducción y descanso, sobrecarga, inspección técnica del vehículo, seguridad en el transporte de carga, o documentación del vehículo y conductor.
Con más de 250.000 solicitudes registradas y aproximadamente 290 millones de euros aún disponibles, se ha cumplido el objetivo inicial de 238.000 peticiones para vehículos eléctricos y puntos de recarga para el año 2023.