Abierto el plazo de la segunda convocatoria del programa MOVES FLOTAS para subvencionar la compra de furgonetas eléctricas

imagen

Con un presupuesto de 50 millones solo está destinado a flotas  de vehículos ligeros que operen en más de una  comunidad autónoma  y con un número de vehículos superior de 25.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto el pasado 9 de enero el plazo para presentar solicitudes de ayudas de la segunda edición del programa MOVES FLOTAS para seguir incentivando la electrificación del parque de vehículos ligeros de las empresas y del sector público institucional. Al igual que la primera convocatoria, lanzada en diciembre de 2021, el MOVES FLOTAS II está dotado con 50 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), diseñado por el Gobierno para canalizar los fondos europeos Next Generation EU.

Se da la circunstancia de que  este programa de subvenciones MOVES FLOTAS II  sólo va destinado a  profundizar en la electrificación integral de grandes flotas de transporte compuestas por vehículos ligeros -de ciclomotores a furgonetas-, bien sean de empresas o del sector público y siempre que operen en al menos dos comunidades autónomas. De hecho, las solicitudes deben incluir la adquisición de un mínimo de 25 vehículos y un máximo de 500, y el límite de ayudas por beneficiario no podrá rebasar los 2,5 millones de euros. Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, afirman que esta nueva línea de ayudas, gestionada también por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), complementa otros programas ya publicados, como el Programa MOVES III  y las dos ediciones del MOVES Singulares, para el fomento de la movilidad eléctrica y la progresiva sustitución de los vehículos de combustión en todo el territorio nacional. Precisamente, aquellos transportistas de ligero que operen en una única comunidad autónoma o con un número de vehículos inferior al mínimo de 25 pueden concurrir a las ayudas de MOVES III, que contempla la misma intensidad de ayuda por vehículo.

Los autónomos y pymes al MOVES III

El MOVES III se lanzó en 2021 con una partida inicial de 400 millones, y recientemente  Teresa Ribera, Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado una nueva ampliación del Plan Moves III que incluirá 400 millones adicionales en ayudas a la compra, después de que 15 comunidades autónomas han solicitado su ampliación. Las ayudas estarán vigentes hasta diciembre de 2023

Así las cosas, el MOVES alcanzará una cuantía total de 1.200 millones. Por otro lado, también se destinarán 500 millones adicionales, destinados a fomentar las instalaciones de autoconsumo.

 

Las propuestas que concurran al MOVES FLOTAS II pueden incluir no solo la adquisición de vehículos eléctricos o de pila de combustible que sustituyan a los vehículos de combustión. También pueden contemplar, de forma complementaria, el desarrollo de la infraestructura de recarga de baterías necesaria para la nueva flota en las instalaciones de la empresa, así como la adquisición o adaptación de sistemas de gestión de flotas para digitalizar el control de rutas o mejorar la formación de conductores y personal de la empresa a fin de realizar una transición de la flota hacia la electrificación.

De esta forma, el programa prevé tres tipos de actuaciones subvencionables:

1.       Adquisición de vehículos eléctricos y de pila de combustible.

2.     Instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en los aparcamientos de la empresa como parte del proyecto de electrificación de la empresa.

3.     Actuaciones de acompañamiento en la transformación de la flota hacia la electrificación como puede ser la adquisición e implantación de sistemas de gestión de la flota o impartición de cursos de formación de conductores.

Serán elegibles los proyectos integrales de renovación de flota que incluyan, al menos, la compra de vehículos (Actuación 1), mientras que las actuaciones 2 y 3 serán opcionales.

En cuanto a la cuantía de las ayudas, estarán alineadas con la del programa MOVES III: para la actuación 1, varía según el tipo de beneficiario, la tipología de vehículo y su motorización, y de que se achatarre otro vehículo; mientras que para las actuaciones 2 y 3, la intensidad de la subvención es del 40% de los costes subvencionables, pudiendo incrementarse en 10 puntos porcentuales en caso de ayudas a medianas empresas y en 20 puntos si van destinadas a micro o pequeñas empresas.

Las características y requisitos de la convocatoria están disponibles en la página web y la sede electrónica del IDAE.

Más información sobre furgoentas eléctricas
 

 

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES