Transportes anuncia nuevas ayudas de 500 millones de euros para descarbonizar y digitalizar la movilidad

imagen

Raquel Sánchez ha hecho hincapié en que Mitma ha movilizado ya el 60% de los fondos europeos de recuperación que tiene encomendados, un trabajo reconocido por la propia Comisión Europea.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha participado en el Foro de la Movilidad, organizado por El Periódico de Catalunya en Barcelona, donde ha anunciado que Mitma va a lanzar la segunda convocatoria de las ayudas incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y Transformación del Transporte para municipios, en las próximas semanas, que supondrán 500 millones de euros más para completar el total de 1.500 millones para convertir las ciudades en espacios más sanos, seguros y amables con políticas de movilidad.

Raquel Sánchez ha hecho hincapié en que Mitma ha movilizado ya el 60% de los fondos europeos de recuperación que tiene encomendados, un trabajo reconocido por la propia Comisión Europea.

La titular de Mitma, en su intervención, ha hecho una mención especial a las convocatorias para empresas con las que el Ministerio subvenciona con 580 millones de euros en toda España para que impulsen un transporte de mercancías sostenible y digital, así como los 22 millones de euros transferidos a la Generalitat, para que subvencione la renovación de flotas de transporte por carretera de viajeros y mercancías.

Ley de Movilidad

En este sentido, la ministra ha puesto en valor la nueva Ley de Movilidad Sostenible, como herramienta para dar respuesta los retos de la movilidad y del transporte del siglo XXI, y que supone un cambio radical de enfoque dado que reconoce por primera vez la movilidad como un derecho del ciudadano. Además, con esta ley se pretende reducir ineficiencias en el gasto en inversiones públicas, incrementar la productividad de las empresas hasta un 3,3% en un período de 10 años y, dentro del respeto al marco competencial, tendrá efectos positivos para la unidad de mercado, la competitividad y la competencia.

La ley de Movilidad es un hito imprescindible para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y en poco tiempo empezará su recorrido parlamentario, ha apuntado la responsable del Departamento.

 

{jcomments on}

 

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES