
Estas medidas, que suponen un cambio importante con respecto al protocolo actual que limitaba el acceso solo al centro a la mitad de la flota según tuvieran matrículas pares o impares, constan en un nuevo borrador que entrará en vigor previsiblemente después de verano. Con este cambio se aplicarán las restricciones en función de los distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) y se adelantará la entrada en vigor de los distintos escenarios, que pasan a ser cinco en lugar de los cuatro del texto ahora vigente con la intención de hacer más graduales las medidas.
Además, se tendrá en cuenta la situación de los distritos del exterior de la M-30 a la hora de activar los diferentes escenarios para activarse el protocolo: a partir de ahora se tendrán en cuenta las superaciones de dióxido de nitrógeno (No2) en toda la red.

En cuanto a los escenarios, el nuevo protocolo tendrá cinco, uno más que el actual: el primero será de aviso e información, en el segundo habrá una limitación del aparcamiento en la zona SER a los vehículos que no sean CERO o ECO y no podrán circular por el centro los coches sin distintivo ambiental. Hasta ahora no se restringía la circulación en este escenario.
En el 3, la restricción de circulación se extenderá al conjunto de la ciudad para todos los coches que carezcan de etiqueta ambiental. Como novedad, se crea el escenario 4 para cuando el nivel de aviso se mantenga durante cuatro días consecutivos: la limitación de circulación se extenderá también a los vehículos con etiqueta B. El escenario cinco se corresponde con el nivel de alerta definido por la Unión Europea y en esta situación solo se permitirá la entrada a la ciudad de los vehículos CERO y ECO.
En cuanto a los niveles de contaminación, se considerará "preaviso" cuando dos estaciones de la misma zona superen los 180 microgramos de No2 por metro cúbico durante dos horas consecutivas y "aviso" cuando dos estaciones de la misma zona superen los 200 mg, unos parámetros que también entrarán en vigor cuando se trate de tres estaciones de distintas zonas.
El escenario "tres" (que se espera que entre en vigor a menudo) se declarará con tres días consecutivos con superación del nivel de preaviso. El nuevo borrador también establece la posibilidad de actuar de forma anticipada basándose en un modelo predictivo que se está mejorando. Hasta que esté finalizada esa herramienta se avisará con un día de antelación.
La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha presentado este viernes el borrador en la comisión de Calidad del Aire a los partidos políticos, técnicos y entidades ecologistas. Una vez aprobado en Junta de Gobierno se someterá a información pública. La portavoz municipal, Rita Maestre, por su parte, ha señalado en la rueda de prensa posterior que Ahora Madrid se comprometió a evaluar el protocolo, que ahora va en la línea de "endurecer las medidas" para proteger mejor la salud de los madrileños.
Escenarios previstos
- Escenario 1:
- Limitación de velocidad a 70 km/h.
Recomendación del uso del transporte público.
Recomendaciones incorporadas en el protocolo de la Comunidad de Madrid, al igual que en el resto de escenarios. - Escenario 2:
- Prohibido estacionar en zona SER. Solo pueden aparcar los vehículos CERO y, como novedad, los ECO.
Prohibición de circular a los vehículos sin etiqueta ambiental de la DGT, incluidas las motocicletas, en la almendra central y en la M-30. En el caso de la almendra central suponeun 13,4% de los desplazamientos y una reducción de emisiones de NO2 de un 6%.
Se mantienen el resto de medidas del protocolo actual. - Escenario 3:
Prohibido estacionar en zona SER. Solo pueden los CERO y los ECO.
La prohibición de circular a los vehículos sin distintivo ambiental, incluidas las motocicletas, se extiende a toda la ciudad. Supone una reducción del 17,7% de la circulación en toda la ciudad y de más del 21% de las emisiones contaminantes. En el protocolo en vigor la distinción se hace por matrículas par o impar pero solo en el interior de la M-30. Se sustituye el criterio de las matrículas por el de los vehículos más contaminantes.
Resto de medidas del protocolo actual. - Escenario 4:
Prohibido estacionar en zona SER. Solo pueden los CERO y los ECO.
Prohibición de circular a los vehículos sin distintivo ambiental, incluidas las motocicletas, en toda la ciudad.
En la M-30 y su interior la limitación de circulación se extiende a los vehículos con etiqueta B, que suponen entre un 47 y un 49 por ciento de los recorridos en esos ámbitos.En conjunto, las dos últimas medidas supondrán una reducción de las emisiones de más del 33%.
El resto de las medidas anteriores. - Escenario 5 (Alerta):
Coincide con el nivel de alerta marcado por la Unión Europea al que nunca se ha llegado en Madrid.Prohibición de circular a los vehículos sin etiqueta y etiquetas B y C, con un ahorro de emisiones superior al 64%.Todas las medidas anteriores.