Fomento destina 43 millones a bonificar los peajes

presupuestos fomento webAumenta la inversión en infraestructuras en todos los capítulos, aunque gran parte de la inversión sigue destinándose al AVE

 

Por primera vez desde que comenzó la crisis económica en España y de esto hace ya más de seis años,  la inversión del ministerio de Fomento en infraestructuras  aumentará, con respecto al año anterior. Además, hay que destacar que se trata de un aumento nada desdeñable;  la inversión total del Grupo Fomento es de 9.570 M€, lo que supone un crecimiento del 6,6% respecto a la inversión del 2014. Y lo que es más importante, por primera vez también el ministerio de Fomento  no se verá “comprometido” por obligaciones de ejercicios anteriores, por lo que se podrá destinar íntegramente el presupuesto a tareas de conservación y licitación de nuevos proyectos.

Eso si, por lo que respecta al reparto, se consolida la línea de años anteriores, es decir, una buena parte de la inversión irá a parar al ferrocarril, 5.199 M€, lo que supone un 13,7% de incremento, y de ella, cerca del 70% para el AVE.

Por lo que respecta a carreteras, el presupuesto  para el año próximo asciende a  2.194 millones, lo que  representa un incremento del 6,4% respecto a 2014, y en los que más de la mitad /1,154 millones) se destinarán a construcción, mientras que  aumenta considerablemente el montante dedicado a conservación  (935 millones), que irá destinado especialmente a las autovías de primera generación.  

Pero lo más llamativo de estos presupuestos, ha sido  el incremento en más de un 53% del   presupuesto destinado  a la bonificación de peajes , que contará con  un presupuesto total de 43 millones.  Lo que se pretende desde el ministerio es que aquellos camiones que atraviesen las autopistas en horas de baja densidad de tráfico se beneficiarán de descuentos o incluso de la gratuidad de los peajes,  según ha confirmado la propia ministra de Fomento, Ana Pastor. De esta manera, además, se consigue  despejar de este tipo de vehículos autovías y carreteras, sobre todo aquellos tramos que registran un mayor volumen de transporte de mercancías.

 “Se trata- ha afirmado Pastor- de bonificar el peaje para aquellos camiones que no tengan inconveniente en viajar en un determinado horario, y que lo puedan hacer en las horas valle gratis o con un menor peaje”.

Inversión por áreas
-Aeropuertos y seguridad aérea, 535 millones (6% del total)

-Carreteras, 2.194 millones (23% del total)
-Puertos y Seguridad Marítima, 961 millones (10% del total)
-Ferrocarriles, 5.199 millones (54% del total)
-Vivienda, 628 millones (7% del total)
-Resto de Inversiones, 53 millones.  

 

{jcomments on}

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES