Volvo presenta sus soluciones para el transporte del futuro

volvo fh 25 IAA
Volvo Trucks ha acudido a la feria internacional de transporte IAA con un amplio catálogo tanto de las soluciones que existen ya hoy en día como de las que están por llegar

Una línea temporal en la que  el fabricante sueco, a través de sus propuestas de producto se pregunta  ¿Cómo pueden contribuir la electromovilidad, la automatización y la conectividad en soluciones de transporte más rentables, eficientes y seguras, con menor impacto climático y medioambiental?
Así, partiendo de su actual gama de camiones, de la que pudimos ver una amplia representación de las gamas FH en múltiples configuraciones, FMX y FE,  en su espacio brilló, sin embargo, una unidad muy especial:  la serie limitada de FH que conmemora el 25 aniversario de la emblemática gama 
de la que ya  se fabricaron un millón de unidades. Este Volvo FH Edición Especial 25 años se caracteriza por su particular diseño exterior e interior, alta comodidad para el conductor y funciones adicionales de vanguardia. El Volvo FH número un millón se entregó de manera oficial a un cliente en la IAA el 19 de septiembre.

Volvo FM GNL y Volvo FH GNL
Siguiendo con esta línea temporal, en 2017 se lanzaron los camiones de Volvo Trucks que cumplen con la norma Euro 6 para las operaciones regionales y de larga distancia que funcionan con gas natural licuado (GNL) o biogás. Ofrecen el mismo rendimiento, consumo de combustible y rango de operación que los modelos Volvo con motor diesel pero sus emisiones de CO2 son del 20 al 100 % más bajas que las de un vehículo diesel, dependiendo del combustible. Esto los convierte en una muy buena opción para clientes y compradores de transporte con conciencia medioambiental. Los nuevos modelos Volvo FH GNL y Volvo FM GNL están disponibles en Europa de 420 CV o 460 CV (309 o 338 kW) para operaciones pesadas regionales y de larga distancia.volvo electricos IAA

La electrificación se abre camino
A corto plazo, ya podemos vislumbrar en el horizonte la llegada de las primeras unidades de camiones eléctricos. Así, en el caso de Volvo Trucks, esta se producirá en  2019, en un principio destinados para uso comercial con distribución urbana y operaciones de transporte de residuos en Europa. Volvo FL y FE Electric, presentados al inicio de este año, crean nuevas oportunidades para un tránsito urbano más limpio y silencioso. Al no tener emisiones de escape, son ideales para terminales cubiertas o para el transporte en zonas urbanas con limitaciones de emisión.
La ausencia de sonido, vibración y emisiones de escape, junto con su excelente facilidad de conducción, mejoran el entorno de trabajo del conductor. “La electromovilidad está en línea con nuestro compromiso a largo plazo del desarrollo urbano sostenible y cero emisiones”, asegura Claes Nilsson. “Le abre la puerta a nuevas formas de colaboración con ciudades cuyo objetivo es mejorar la calidad del aire y reducir el ruido del tránsito y la congestión en horas pico ya que las operaciones comerciales se pueden llevar a cabo de manera silenciosa y sin emisiones de escape tanto a la mañana temprano como a altas horas de la noche”. Volvo FL y Volvo FE Electric están disponibles en 16 a 27 toneladas de PBT y con una autonomía de hasta 300 km. La tecnología se basa en las soluciones utilizadas en los buses eléctricos de Volvo, con más de 4.000 unidades vendidas.
Finalmente, en su stand no faltó una visión de  cómo puede ser la solución del transporte del futuro que acaparó buena parte de las miradas tanto de público como de prensa especializada. 
Y es que Volvo Trucks ha desarrollado una solución de transporte revolucionaria con vehículos eléctricos autónomos que a largo plazo podrían complementar los vehículos de hoy. Una solución tan llamativa que ni siquiera cuenta con una cabina para el conductor, porque, simplemente, no lo  necesita.
volvo futuro IAALa solución del transporte del futuro de Volvo Trucks fue creada para utilizarse en tareas diarias y repetitivas caracterizadas por distancias relativamente cortas, grandes volúmenes de carga y alta precisión de entrega. Se podría considerar como una extensión de las soluciones logísticas avanzadas que aplican muchas industrias hoy en día. Ya que se usan vehículos autónomos libres de emisiones de escape y silenciosos, la operación puede llevarse a cabo tanto de día como de noche. La solución utiliza infraestructura vial existente y portacargas, lo cual ayuda a recuperar gastos y permite la integración con operaciones existentes.
 
Volvo Connect
Por último, asistimos a la presentación de Volvo Connect,  un nuevo portal para clientes que es sencillo de usar y ofrece una interfaz para servicios y funciones digitales, facilitando al cliente el acceso a todos los beneficios de la digitalización y la conectividad. Además de la administración de flotas y la planificación de mantenimiento, contemplará muchos más aspectos de su operación, incluida la ayuda con la administración y el cumplimiento legal. Volvo Connect también contendrá un espacio de compra donde se pueden suscribir y activar los servicios adicionales. El usuario puede adaptar la interfaz para que la información y los servicios de su interés sean accesibles rápida y fácilmente.
 
Más información sobre Volvo Trucks
 

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES