Biometano, una opción inmediata para descarbonizar el transporte

imagen

La reciente puesta en marcha de la expedición de Garantías de Origen en nuestro país representará un importante impulso al desarrollo de esta energía renovable en el transporte.

 

 

El biometano es la solución que permite descarbonizar las flotas de transporte pesado de manera inmediata. Ésta es una de las principales conclusiones del webinar organizado por Gasnam-Neutral Transport en el que los pioneros en el uso de este gas renovable en el transporte han compartido sus experiencias.

El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza, EMT Madrid, HAVI Spain, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y Naturgy han puesto de manifiesto que el elevado potencial de producción de biometano de nuestro país (163 TWh/año equivalente 45% de la demanda nacional de gas natural), la existencia de una red de gasineras y la oferta de vehículos convierten a esta energía renovable en una solución real y eficiente en costes para descarbonizar el transporte pesado.

Durante la jornada se ha subrayado la importancia de la reciente puesta en marcha en nuestro país de la expedición de Garantías de Origen, un mecanismo que permite garantizar el origen renovable del gas y que en palabras de la  secretaria general de Gasnam, Eugenia Sillero, “se trata de un hito que servirá para impulsar la penetración de los gases renovables en el transporte y que el parque de más de 32.000 vehículos, mayoritariamente pesados, que ya circulan por nuestro país se convierta en vehículos neutros en carbono”.

Para el transporte de mercancías

El transporte de mercancías también ve en el biometano una oportunidad para reducir al máximo sus emisiones frente a los combustibles tradicionales. Un ejemplo de ello es HAVI Spain, que cuenta con una flota de más de 50 camiones que se mueve con gas natural y que ahora está repostando biometano en la gasinera que tienen en sus instalaciones de Esparraguera (Barcelona), lo que les permite reducir las emisiones de CO2 en más de un 90% respecto al diésel. Para el manager de Quality & Projects de la compañía, Vicente Sánchez, “el biometano juega un papel primordial en la senda de HAVI Spain hacia la descarbonización total de nuestra flota y nos permite acceder a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de los municipios españoles, pero necesitamos más incentivos para impulsar el uso de este tipo de combustibles”.

 

Naturgy, grupo que lidera la distribución y comercialización de gas en España, cuenta con dos plantas de biometano en operación y está finalizando la construcción de una tercera que entrará en funcionamiento este año. Asimismo, el grupo tiene en cartera cerca de 60 proyectos en diferentes fases de desarrollo, con  un potencial de más de 3,5 TWh/año (equivalente al consumo de gas natural del sector del transporte en España durante 2022) y también negocia la compra de biometano para su comercialización.

 

 

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES