El año se cierra con un aumento del parque de vehículos a gas natural del 68% en el último año, hasta alcanzar las 14.216 unidades, de las que 3.407 unidades corresponden a camiones de GNC y GNL
En 2018 se han registrado 5.745 nuevas matriculaciones de vehículos a gas natural, lo que representa un incremento del 146% respecto al ejercicio anterior. De estas matriculaciones, 407 corresponden a autobuses de gas natural comprimido (GNC), 96 son camiones de GNC, 508 son camiones de GNL, 936 son furgonetas de GNC y 3.798 son turismos de GNC. El importante número de matriculaciones de nuevas furgonetas, autobuses y camiones consolidan el gas natural como el combustible alternativo sostenible para el transporte profesional urbano y por carretera de pasajeros y mercancías.
Este incremento ha supuesto un aumento del parque de vehículos a gas natural del 68% en el último año, hasta alcanzar las 14.216 unidades. Del total del parque, 3.407 unidades corresponden a camiones de GNC y GNL, lo que supone un incremento del 127% con respecto a 2017 de vehículos pesados a gas natural para el transporte profesional. El parque de furgonetas, turismos y autobuses se sitúa en 2.000 furgonetas, casi 7.000 turismos y 2.600 autobuses lo que supone un incremento del 93%, 150% y 20%, respectivamente, con respecto al periodo anterior.
Es importante subrayar que un total de 13.700 vehículos de gas natural han sido fabricados en España en 2018 -en las fábricas de los socios de Gasnam: Iveco, Seat y Volkswagen- de los cuales un 70% se han comercializado fuera de nuestras fronteras.
Actualmente España cuenta con 144 estaciones de suministro de gas natural y se prevé la apertura de 46 más. Durante 2018 se han abierto 19 estaciones, 13 para uso público y 6 privadas.
Más inforamción sobre combustibles