Los vehículos de gas natural pagan la  mitad  en las tarifas del SER en Madrid


gas madridEsta bonificación se aplica en todas las plazas que comprende el SER: azules, verdes, zonas de bajas emisiones y de ámbitos diferenciados. También a las tarifas para las autorizaciones de residentes y a los titulares de vehículos comerciales o industriales.
El pasado jueves 1 de junio entraron en vigor las modificaciones en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de Madrid acordados en el pleno del Ayuntamiento del pasado 29 de diciembre de 2016. Entre las novedades destaca el aumento de la bonificación en las tarifas de estacionamiento regulado del 20% al 50% para los vehículos propulsados por gas natural y las tarifas en función de la tecnología y las emisiones contaminantes del vehículo asociadas a la clasificación ambiental de la DGT.
Esta bonificación se aplica en todas las plazas que comprende el SER: azules, verdes, zonas de bajas emisiones y de ámbitos diferenciados. También a las tarifas para las autorizaciones de residentes y a los titulares de vehículos comerciales o industriales.
Así, el propietario de un vehículo de gas natural particular pagará 12,30 € por su autorización anual de residente, en lugar de los 24,60 € de la tarifa base. En el caso de un vehículo comercial el ahorro es todavía mayor, ya que pasa a pagar entre 15,75 € y 286 € en lugar de hasta 566 €, dependiendo del tipo de autorización que elija.
El Área de Medio Ambiente y Movilidad ha editado unos dípticos para informar a los conductores de las nuevas tarifas y para recordarles las normas de utilización de las plazas de aparcamiento en las zonas SER. También los usuarios de las aplicaciones para móviles de estacionamiento recibirán esta información por correo electrónico.
El gas natural juega un papel fundamental para la movilidad sostenible. Su uso como combustible para todo tipo de transporte es una solución real y económica al problema de la calidad del aire en nuestras ciudades. Ya sea en su forma comprimida (GNC) o en su forma líquida (GNL), reduce hasta “casi-cero” los contaminantes de referencia para la calidad del aire que afectan a la salud: elimina casi el 100% en emisiones NO2 y elimina el 96% de partículas volátiles PM.
Más información sobre carburantes

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES