A diferencia del resto de años analizados, en más del 70% de los lunes de 2012 los precios cayeron con respecto al domingo, alcanzando diferencias de hasta tres céntimos de euro por litro, seguidas de subidas los martes
La Comisión Nacional de la Energía ha aprobado el informe sobre lo que se ha venido a denominar el “efecto lunes” y abre un expediente informativo que permita determinar su causa e identificar qué operadores pueden estar siendo responsables de las citadas actuaciones.
La CNE en su informe analiza la evolución “inusual” de los precios de los carburantes para el domingo, lunes y martes de cada semanade los años 2007 a 2012, encontrando que “en el segundo semestre de 2012 existen comportamientos indiciarios de la existencia de prácticas que alteran el normal funcionamiento del mercadode la distribución minorista de carburantes“.
A diferencia del resto de años analizados, en más del 70% de los lunes de 2012 los precios cayeron con respecto al domingo, alcanzando diferencias de hasta tres céntimos de euro por litro, seguidas de subidas los martes, en su mayoría con valores superiores a los que bajaron el lunes inmediatamente anterior. Pero lo más importante es que, esta evolución, entiende la Comisión, no se justifica por un comportamiento similar de las cotizaciones internacionales de referencia para gasolinas y gasóleos.
El “efecto lunes” se fue intensificando a lo largo del último semestre de 2012, tanto en gasolina 95 como en gasóleo A, tras el anuncio del Gobierno de la adopción de medidas dirigidas a mejorar la competitividad del sector. Por este motivo, la CNE requerirá información sobre los aspectos que pueden estar dando lugar a los comportamientos descritos en este informe