Los peajes se establecerán en tres tramos de la autovía controlados mediante pórticos, en concreto, en Beasain, Ezkio y Descarga, siendo el importe total del peaje de 2,53 euros para vehículos turismos y de 5´15 euros para camiones pesados.
Guipúzcoa tiene una hoja de ruta bien clara respecto a la tarificación de sus infraestructuras viarias: el pago por uso. Tras el sistema de cobro de peajes a camiones implantado en Enero de 2018 en la carretera nacional N-1 y en la autovía A- 15, la Diputación de Guipúzcoa ha puesto en marcha, este martes 18 de enero un nuevo peaje en este caso en la autovía A-636, que conecta Beasaín con Bergara, basado en el establecimiento de pórticos de control para el pago del peaje en la propia vía, de modo análogo a como se estableció en las citadas carreteras.
Como novedad, a diferencia del sistema establecido en su día en la N-1 y A-15, el nuevo peaje en la Autovía de Bergara no sólo afectará a los camiones sino también a los autobuses y vehículos turismos, exceptuándose exclusivamente las motocicletas, por lo que diariamente los más de 9.000 vehículos que transitan por dicha vía deberán disponer de algún dispositivo o sistema electrónico que permita el pago del peaje.
Los peajes se establecerán en tres tramos de la autovía controlados mediante pórticos, en concreto, en Beasain, Ezkio y Descarga, siendo el importe total del peaje de 2,53 euros para vehículos turismos y de 5´15 euros para camiones pesados.
A cuestas con la 3ª Norma Foral
Mientras tanto, prosigue el “culebrón” del peaje para camiones de las autovías N-1 y A-15 que en su día estableció Guipúzcoa, que fue paralizado el pasado mes de octubre, tras la demanda interpuesta por el CNTC y sendas sentencias del Tribunal Supremo y el Tribunal Superior de Justica del País Vasco, y que, lejos de hacer desistir de su empeño a las Juntas Generales de Guipúzcoa, aprobaron una tercera Norma Foral, el pasado mes de Diciembre, para tratar de reestablecer el cobro del peaje a camiones en la N-1 y la A-15. Ahora, las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera están estudiando la posibilidad de impugnar judicialmente esta 3º Norma Foral que se pretende poner en marcha a finales de este año 2022, y que aún no ha recibido el visto bueno de la Comisión Europea respecto a su cuantificación tarifaria, que propone incrementar sustancialmente el importe de los peajes, llegando a “triplicar” el peaje hasta 14´80 euros, frente a los 5´94 euros que pagaban los camiones anteriormente hasta su anulación.
Más información sobre Carreteras
X