El RACE vincula el pago por uso de autovías al incremento de la accidentalidad en carretera

imagen

En su opinión se trata de una medida que “volvería a cargar de problemas las espaldas y bolsillos de los conductores y, sobre todo, elevaría el riesgo  en carretera al desviar el tráfico hacia carreteras secundarias

Junto con el sector del transporte de mercancías por carretera, El Real Automóvil Club de España se ha posicionado  en contra  de la intención declarada por el Gobierno de  articular un sistema de Pago por uso para la red  actual de autovías libres de pago en nuestro país. Desde el RACE aseguran que esta medida “volvería a cargar de problemas las espaldas y bolsillos de los conductores y, sobre todo, que los pondría en serio peligro al obligar a muchos de ellos a buscar vías alternativas y mucho más peligrosas”.

 El RACE publicó el pasado mes de diciembre los datos de una encuesta que no dejaba lugar a dudas: tres de cada cuatro conductores se oponen a pagar bajo ningún concepto, y ocho de cada diez compartían una de las principales preocupaciones del RACE: el tráfico se derivará a carreteras secundarias, algunas con déficit de mantenimiento y conservación, y los conductores estarán más expuestos a la posibilidad de sufrir un accidente de peores consecuencias.

Antonio Lucas, director de Movilidad y Seguridad Vial del RACE:  “el ‘pago por uso’ podría generar que muchos conductores opten por circular por las carreteras secundarias, donde se produce el 78% de los accidentes mortales, de manera que se desincentivaría el uso de las vías de alta capacidad”.


El director de Movilidad y Seguridad Vial del RACE, Antonio Lucas, recuerda que “los conductores aportamos mucho más a las arcas del Estado por tener un vehículo (coche, moto…) de lo que recibimos en
materia de conservación y mantenimiento de infraestructuras”. En el caso de instaurarse el pago por autovías, este agravio se convertiría en mucho peor.

Desvío del tráfico hacia carreteras convencionales

El informe EuroRAP, en el que se evalúa la siniestralidad en la Red de Carreteras del Estado (RCE) y en el que participa el RACE, apunta conclusiones muy preocupantes en el caso de que se cobre por el uso de las autovías y los conductores acudan a carreteras secundarias para evitar el peaje.

Para Antonio Lucas, “el ‘pago por uso’ podría generar que muchos conductores opten por circular por las carreteras secundarias, donde se produce el 78% de los accidentes mortales, de manera que se desincentivaría el uso de las vías de alta capacidad”. De hecho,  del análisis del riesgo por tramos efectuado por EuroRAP se puede observar que el perfil de un tramo con nivel de riesgo alto correspondería a una carretera convencional, de calzada única , intersecciones al mismo nivel  y una  intensidad media diaria (IMD) por debajo de 20.000vehículos/díaAdemás, si analizamos  los tramos marcados como “piuntos negros” en nuestra red viaria, e n total, EuroRAP 2020 señala nueve tramos negros (uno más que el año anterior), siendo el de la N-240, entre el kilómetro 303 y el 316,8, en la provincia de Huesca, como el más peligroso de España y como elemento común el que todos se sitúan en carreteras convencionales.

Más información sobre carreteras

{jcomments on}

 

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES