
En esta ocasión, además, la propuesta viene con un notable incremento, respecto a las anteriores, puesto que desde SEOPAN, proponen un peaje en toda la red de autovías interurbanas del Estado, que frente a anteriores la propuesta, del año pasado, que fijaba un peaje de entre 3 y 14 céntimos por en función del tipo de vehículo, ahora ha elevado notablemente su propuesta que estaría entre los 9 céntimos de euro por kilómetro para un vehículo utilitario y los 19 céntimos de un camión.
Desde el sector del transporte de mercancías por carretera, se ha respondido sistemáticamente que la implantación de nuevos peajes tendría efectos negativos inmediatos en la competitividad de toda la economía española, encareciendo el precio de unos productos, que en más del 85% son transportados por carretera, dificultando su exportación como consecuencia de la situación periférica de nuestro país y lastrando la producción y el consumo.
Por otro lado, desde el propio Comité Nacional y las asociaciones que lo integran, se ha puesto de manifiesto quela aportación fiscal que realiza el transporte de mercancías por carretera a las arcas del Estado cubre con creces los costes externos derivados del uso de las infraestructuras, superando los 15.000 millones anuales, la mayoría de ellos, a través del impuesto de hidrocarburos.