La DGT actualiza los tramos de carreteras convencionales, especialmente peligrosos, en los que se está intensificando la vigilancia con el objetivo de reducir la siniestralidad
Esta actualización de la DGT es la primera que se hace desde que a principios de julio se dieran a conocer los primeros tramos, e incluye un 35% de nuevos tramos identificados. Durante estos meses se ha realizado un seguimiento pormenorizado de todos los accidentes de tráfico que han tenido lugar en vías secundarias. En los meses de julio, agosto y septiembre, 1 de cada 3 fallecidos en accidentes de tráfico se produjeron en tramos identificados como peligrosos. En estos hubo 86 muertos.
En total son 1.314 tramos identificados que suponen 25.172 km de carreteras convencionales, con una longitud media de 19 km.
En todos los tramos identificados se está intensificando la vigilancia con radares móviles y se está llevando a cabo el Plan Integral de Vigilancia puesto en marcha en diciembre del año pasado que incluye, a criterio de los agentes, pruebas de detección de alcohol y drogas, así como una revisión de la documentación, para comprobar que tanto el permiso para conducir, ITV y seguro del vehículo se encuentran en regla.
La velocidad es uno de los componentes fundamentales que determina la mayor o menor incidencia en la siniestralidad vial, la gravedad y el grado de lesión de las víctimas en caso de accidente, de ahí la importancia de controlar de forma efectiva la velocidad a la que se circula, sobre todo en las vías convencionales, donde el año pasado se registraron ocho de cada diez fallecidos. Más de 900 personas fallecieron el año pasado en este tipo de vías.
El nuevo listado ya se puede consultar en la web de la Dirección General de Tráfico http://www.dgt.es/es
Más información sobre carreteras
{jcomments on}