El problema de la siniestralidad en la N-340 no es exclusivo de los camiones

fenadismer n340 webFenadismer plantea a las Administraciones estatal y catalana medidas efectivas y de bajo coste para reducir la siniestralidad en la carretera N-340 partiendo de la base de que todos los vehículos, no sólo los camiones, deben contribuir a la mejora de la seguridad vial.

Un binomio que se repite con demasiada frecuencia al hablar de seguridad vial y transporte de mercancías por carretera es tratar a éste último como el causante de buena parte de los males.  Este es el caso de los últimos acontecimientos ocurridos en la ya tristemente famosa carretera nacional N-304 a su paso por Tarragona que se saldaron con la  muerte de cinco personas en tres accidentes de tráfico y que, lejos de cuestionar el estado de la infraestructura,  ha reabierto la polémica sobre la conveniencia de desviar, a través de diferentes fórmulas, a los camiones de esta carretera para que circulen por la autopista de peaje paralela AP-7.

Ante el debate político y social abierto como consecuencia de la alta siniestralidad vial que soporte la N-340, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER), va a plantear a las Administraciones competentes en materia de tráfico y de carreteras de dicha vía, Ministerios de Fomento e Interior y Generalitat de Cataluña,  un conjunto de medidas efectivas, que apenas supone coste económico alguno para las arcas públicas, dirigidas a reducir la siniestralidad que soporta la referida vía e incentivar el uso de la autopista de peaje AP-7.

Se parte de la base de que todos los diferentes tipos de vehículos que circulan por la carretera, y no sólo los camiones, son responsables de la siniestralidad que en ella se ocasiona y, en consecuencia, todos ellos deben contribuir a la mejora de la seguridad vial. Entre las medidas planteadas, se apuesta por una reducción de la velocidad máxima en toda la N-340, y un incremento de la velocidad máxima autorizada en la Autopista AP-7. La conjunción de ambas medidas incrementaría el interés de los usuarios, en especial los particulares, por utilizar la alternativa de peaje.  

Además, recoge una medida ampliamente solicitada desde varias asociaciones, como es la conversión de la N-340 en una vía 2+1: una mejora que, además con un coste muy inferior al de la construcción de una autovía, contribuiría   de forma importante a la reducción de la siniestralidad al favorecer el adelantamiento de los vehículos en condiciones más seguras.

Por último, desde Fenadismer proponen ampliar los descuentos que se ofrecen por el trasvase hacia la autopista AP-7  a todas las categorías de vehículos, y no sólo a los camiones.

Más información sobre desvió camiones a autopistas de peaje

{jcomments on}

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES