La ministra de Agricultura pide al Gobierno Francés garantizar la libre circulación de mercancías dentro de sus fronteras

carreteras franciaAnte las protestas de los agricultores galos, que agrupados, controlan los accesos de mercancías desde la frontera con España y Alemania, negando el paso a varios camiones extranjeros.

El presidente de la Federación Departamental de Sindicatos de Explotaciones Argícolas (FDSEA) de la región del Bajo Rin, Franck Sander, declaraba a Noticias EFE: "cerramos las fronteras porque queremos más Europa, una Europa más armonizada donde los países tengan los mismos costes y normas de producción. Se lo pedimos a Francia".

Las reuniones de urgencia de la semana pasada entre Sindicato y el gobierno francés, habían logrado un acuerdo para relanzar los precios de la ternera, el cerdo y la leche, pero los agricultores galos persisten en las protestas y denuncian “distorsiones en la competencia” que favorecen a las cargas y producciones extranjeras.

En Alsacia (Francia), los protestantes han denegado el acceso en 6 puntos fronterizos con Alemania, a unos 200 camiones extranjeros (aproximadamente) desde la noche del pasado sábado cuando controlaban la zona, según informa el sindicato.

En el paso fronterizo con España, decenas de camiones fueron registrados en una autopista de la región de Toulouse.

Por su parte la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de nuestro país Isabel García Tejerina, en declaraciones a los medios de comunicación, ha pedido al Gobierno Francés que “garantice” la libre circulación de mercancías dentro de sus fronteras y “respetar la producción” del resto de los países que conforman la Unión Europea. Además añadió que el Departamento de Exteriores y la embajada española en Francia están trabajando del asunto.

Más noticias sobre carreteras

{jcomments on}

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES