El Comité Nacional vinculó la iniciativa a que sea con carácter voluntario, y que además se pudiera ir adaptando en función de sus resultados, adaptando los descuentos si se demuestra que con esta rebaja no se incentiva la circulación de camiones
Ayer tuvo lugar la esperada reunión entre el Comité Nacional de Transportes y el ministerio de Fomento para tratar la línea a seguir sobre al plan para que los camiones utilicen autopistas de peaje como alternativa a autovías gratuitas muy congestionadas.
Finalmente, el departamento que dirige Ana Pastor ha decidido aceptar la propuesta del sector del transporte de poner en marcha, a modo de prueba, un sistema de bonificación del 50% de los peajes en determinadas autopistas que los transportistas podrán utilizar voluntariamente.
Para ello, el Ministerio de Fomento se ha comprometido a presentar al CNTC, una propuesta que incluya cuales son las carreteras que estarán sujetas a este sistema de bonificación.
Como se recordará, Tras la propuesta inicial de Fomento, que contemplaba este trasvase con carácter obligatorio, desde el sector hubo una fuerte contestación, que se plasmó días más tarde en una contrapropuesta de los transportistas, que presentaron sus alegaciones a este plan, y que pedía, entre otras cosas, que la utilización de las autopistas no sea obligatoria y que las ayudas que se establezcan sean para siempre.
En la última reunión del CNTC, sus miembros acordaron aceptar la puesta en marcha del plan de forma voluntaria, y que además se pudiera ir adaptando en función de sus resultados. De esta manera, no tendrían por qué ser las mismas condiciones para todos los tramos afectados por el Plan, pues no sólo el factor económico influye en la elección, sino que el transportista tiene en cuenta otros motivos adicionales como el ahorro de tiempo o una mayor seguridad. El análisis de los resultados podría llevar, por ejemplo a que en algunas autopistas el descuento pueda acabar siendo superior al 50% si se demuestra que con esta rebaja no se incentiva la circulación de camiones. Tampoco se descartaría ampliar su aplicación a más autopistas, como las radiales de Madrid o la AP-36, la que une Ocaña con La Roda.
La intención inicial de Fomento es empezar a aplicar esta iniciativa durante el segundo trimestre de este año. Los tramos de autopista afectados, en la redacción original sumaban unos 1.300 kilómetros, la mitad de los 2.500 con que cuentan las autopistas estatales.
Para hacer frente a estas indemnizaciones del 50% del coste del peaje, Fomento incluyó una partida de 10 millones de euros en los Presupuestos del Estado para 2015.
Más información sobre peajes