El Ejecutivo se da de plazo hasta el viernes 19 para aprobar el real Decreto, que es la fecha en la que la AP36 entra en liquidación.
Dos semanas es el margen que tiene el Gobierno para dejar zanjado el polémico escollo del rescate de las autopistas radiales. Y lo hará, según informaciones recogidas por el sindicato CCOO, mediante la figura de urgencia del Real Decreto que regule la futura sociedad pública que aglutinará todas aquellas radiales que arrastran desde hace años una situación de quiebra técnica.
La agenda del ejecutivo se ve condicionada en el tiempo por la inminente entrada en liquidación de la autovía Ocaña-La Roda (AP 36), que se producirá el próximo día 19 de septiembre, fecha en la que expira el plazo de dos meses concedido por los acreedores.
En este sentido, el Gobierno quiere que la futura sociedad pública agrupe a todas las radiales en dificultades para que ninguna quede segregada de forma individual, como sucedería con la AP36 en caso de que no se formalizase el RD antes del día 19 de este mes.
El Gobierno tiene ahora dos semanas por delante, por lo que desde Fomento parece que se han intensificado las negociaciones con la banca extranjera, ya desde principios de esta semana, con el objetivo de que las entidades foráneas acepten asumir una quita de la deuda que tienen contraída con las radiales del 50%. Así como paralelamente, con la banca española en la búsqueda de un acuerdo.
{jcomments on}