Los estudios serán gestionados por la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA) y está previsto que concluyan en diciembre de 2015.
La Unión Europea va a cofinanciar con más de 2,2 millones de euros con cargo al programa TEN-T una serie de estudios para contribuir a la implantación de los EETS a escala regional transfronteriza. Dichos estudios, seleccionados para su financiación con cargo al Programa Plurianual TEN-T 2012, abarcan la red viaria primaria, con peaje electrónico, de siete Estados miembros (Austria, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Polonia y España), además de Suiza (que no recibe financiación comunitaria). Los estudios tienen por objeto el despliegue material de los EETS, en la perspectiva de una futura cobertura plena a nivel europeo.
Se prevén dos fases principales:
• El análisis de los asuntos contractuales, de procedimiento y técnicos, para formular recomendaciones y soluciones que puedan facilitar la introducción de los EETS
• El despliegue de una plataforma de información abierta que incluya a todos los países participantes y una demostración piloto de los servicios EETS integrados en una selección de países miembros.