El Comité Galego de Transportes traslada además a la Conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, el malestar del sector por los problemas y el mal estado algunas de las principales vías de comunicación, como la A-6 o la A-52
Las organizaciones que componen el Comité Galego de Transportes se han reunido el pasado lunes 24 de abril en el edificio administrativo de San Caetano con la Conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez. En la reunión, el Presidente del Comité Galego de Transporte y también de Fegatramer, Ramón Alonso, expreso una vez más que la Xunta de Galicia y el sector deben de avanzar en la puesta en marcha de áreas de descanso para transportistas que cuenten con servicios básicos y sistemas de videovigilancia. Una petición a la que Ethel Vázquez se comprometió a colaborar con el sector del transporte de mercancías por carretera para la creación de esta zonas de estacionamiento vigilado para los camiones.
Igualmente los miembros del Comité Galego de Transportes, trasladaron a la Conselleira su preocupación por los efectos negativos sobre su actividad y sobre la actividad económica en general de Galicia, tiene los problemas y el mal estado algunas de las principales vías de comunicación, como la A-6 o la A-52, sin que “las soluciones planteadas solucionen el problema a corto plazo”, en opinión de los transportistas gallegos que, además, advierten que “esto no afecta solo al sector del transporte de mercancías sino a toda la actividad empresarial de Galicia, que tiene como modo de transporte principal, el 80%, de sus mercancías la carretera”.
Sobre esta denuncia, la Conselleira ha contestado, que Galicia podría acudir a una línea de fondos europeos para recabar financiación y ha reconocido su preocupación por el estado de algunas infraestructuras viarias, en especial, la A-6 y la A-52 afectadas, respectivamente, por el colapso del viaducto de O Castro, entre Pedrafita do Cebreiro (Lugo) y Vega de Valcarce (León) y el deterioro del firme.
Respecto a la primera, Ethel Vázquez señaló, que la reconstrucción de los dos viaductos de O Castro debería de llevarse a cabo lo más rápido posible y sobre todo, ha de realizarse de forma simultánea, mientras que en relación a la A-52, considera que necesita una rehabilitación integral del pavimento. La Conselleira, por otra parte, se comprometió a mejorar el control de la inspección de transportes de su competencia, en relación con las cooperativas fraudulentas, los falsos autónomos y la carga y la descarga de los conductores profesionales.
Desde el Comité Galego, se volvió a plantear una vez más una vieja reivindicación, y es, que se apliquen a la autopista AP-53 que une Santiago (A Coruña) y Lalín (Pontevedra) las bonificaciones a los peajes, y que ahora podrían ser algo similar a las adoptados en la Ap-9.
Y por último, el Presidente de Fegatramer, Ramón Alonso ha incidido en que también debe avanzarse en la finalización de infraestructuras comprometidas como la autovía entre Santiago y Lugo y entre esta última ciudad y la de Ourense, que son obras que se van dilatando en el tiempo año tras año, y parece que no se terminarán nunca.
Más inforamción sobre asociaciones transporte
X