La federación de pymes y autónomos del transporte afirma que los acuerdos alcanzados en el mes de diciembre del año 2021 deja muy claro cuál es el marco en el que se ha de desarrollar una eventual cambio de las masas y dimensiones permitidas.
La Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías (FETRANSA), organización que agrupa mayoritariamente a transportistas autónomos y pymes del sector, ha salido al paso ante las noticias que comienzan a circular por la prensa del sector sobre diferentes propuestas que pueden no respetar los acuerdos alcanzados en su momento, en torno a un posible cambo en la normativa sobre masa y dimensiones máximas, en especial el incremento hasta las 44 ton.
En este sentido, desde esta organización afirma que “los acuerdos alcanzados en el mes de diciembre del año 2021 y que supusieron la desconvocatoria del paro previsto, deja muy claro cuál es el marco en el que se ha de desarrollar dicho acuerdo”, recordando que lo firmado entonces sólo hace alusión a:
-Un reparto equilibrado de las mejoras de la eficiencia del transporte.
-Ampliación de los ámbitos en los que se puedan utilizar las 44 Tm.
-Un calendario de implantación progresivo.
-Participación y consenso del CNTC”.
“Desde nuestra federación-aclara el comunicado- queremos manifestar nuestra más profunda preocupación ante las noticias que comienzan a circular por la prensa del sector sobre diferentes propuestas que pueden no respetar los acuerdos alcanzados en su momento y queremos realizar un llamamiento a las partes para recordar la necesidad de que los mismos sean respetados, más aún en una coyuntura económica tan adversa, con una disminución alarmante de la actividad y una más que clara tendencia a la baja de los precios del transporte”.
En opinión de Fetransa, “el sector poco tiene que ganar con los cambios normativos que se propondrán”, motivo por el que consideran “nuestra obligación salvaguardar los intereses de los transportistas de menor dimensión de tal manera que ningún cambio resulte más traumático de lo necesario y asegure su permanencia en el sector en unas condiciones dignas”.
Finalmente, la federación hace hincapié en que en este contexto, “44 Tn, calendario progresivo, participación, negociación y consenso, son palabras que adquieren un especial significado y que deben de ser tenidas en cuenta”.
Más información sobre transporte por carretera