Nace Pymetrans-Alianza del Transporte, una nueva federación de autónomos y pymes

imagen

Se ha constituido este sábado en la capital burgalesa, de la unión de las asociaciones del transporte Tradime, (Aragón),  Tradisna (Navarra),  Apetamcor (Galicia) y Asebutra (Burgos).

Este sábado se ha constituido Pymetrans-Alianza del Transporte, una federación nacional de asociaciones territoriales de pequeños y medianos empresarios y autónomos del transporte de mercancías. Pymetrans Alianza se ha constituido agrupando a la  Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón (Tradime), la Asociación de Transportistas de Navarra (Tradisna), la Asociación Empresarial de Transporte de Mercancías por Carretera de Galicia (Apetamcor) y la Asociación Burgalesa de Transportistas (Asebutra) para defender los intereses del sector. En la constitución de esta nueva federación, que ha tenido lugar en Burgos, han estado presentes los presidentes de las cuatro federaciones territoriales de transportistas.

En principio, la presidencia de esta nueva organización de transporte recae en José Antonio Moliner, presidente a su vez de Tradime Aragón, aunque los socios fundadores de Pymetrans Alianza han acordado una fórmula rotatoria para asumir la presidencia por periodos de dos años.

En el comunicado de prensa  que recoge la creación de esta nueva organización, reclaman para si la representación  “real del  transportista autónomo y la pequeña y mediana empresa”, en palabras de Peio Perochena, presidente de Tradisna.

Pymetrans Alianza, que cuenta con 13.000 autorizaciones de transporte, afirma en un comunicado que nace con la vocación  “de defender la profesión de transportista” y, para ello, ha fijado sus objetivos estratégicos en cuatro puntos para los próximos años (2023-2025), que coincide con el actual período de Comité Nacional de Transporte de Mercancías.

“El primero de ellos  pasa por facilitar el acceso a la profesión de transportistas, de manera que se permita el relevo generacional, ya que, en estos momentos, “se estima que faltan más de 50.000 conductores en España y la edad media sube traumáticamente por encima de los 58 años”.  en este sentido, desde esta asociación  señalan o que, en la actualidad, “para acceder al muy complejo examen de transportista hace falta, al menos, el título de Bachiller”.

Otro de los principales objetivos declarados de esta alianza del transporte es “combatir la competencia desleal que se genera a través de falsas cooperativas de transportistas y falsos autónomos que traen como consecuencia prácticas dumping en la fijación de precios y fraude a la Seguridad Social, sustituyendo el Régimen General de cotización por el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos)”.

También han puesto el foco en  “promover el reconocimiento de las enfermedades profesionales del sector del transporte y el adelanto de la edad de jubilación”, así como “impulsar medidas normativas estructurales en la representación del sector sin que se produzcan duplicidades de representatividad en el Comité Nacional del Transporte de Mercancías”.

Retos de actualidad

Por lo que se refiere a aspectos coyunturales del sector, aquellos que están marcando la actualidad del transporte,  el presidente de Tradime, José Antonio Moliner, ha querido poner el foco  en  los retos económicos que marcan la actualidad “como son el incremento del coste de los carburantes y la energía o el aumento de precios de las materias primas, entre otros”.

Actualmente, el transporte de mercancías por carretera está compuesto por un elevado número de autónomos y microempresas; por esta razón, “los transportistas autónomos, microempresas y pymes necesitamos vernos representados y, además, servirá para hacer un llamamiento a la pequeña y media empresa para unirnos y conseguir el objetivo de nuestras reivindicaciones que han sido olvidadas”, señala Moliner.

También reclaman para la federación  el convertirse en un nexo de unión para el sector al sector y “ herramienta e interlocutor con la Administración”.  

Más inforamción sobre Asociaciones transporte

 

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES