El transporte gallego pide explicaciones por el derrumbe de un viaducto en la A-6

imagen

La federación de transporte gallega Fegatramer critica la falta de información sobre lo ocurrido y señala el perjuicio económico que supone para los profesionales

La Federación Gallega de Transporte de Mercancías (FEGATRAMER) ha expresado su preocupación  en un comunicado de prensa  en el que considera “muy grave y preocupante la situación creada por el derrumbe de un viaducto en la A-6,que ha afectado a un tamo de 12/13 km en el límite entre Galicia y León, en ambas direcciones”.

“En todo caso-señala el comunicado- además del mayor esfuerzo que ello comporta para los conductores y el mayor coste económico para las empresas, lo más preocupante es la incertidumbre creada por el derrumbe sobre sobre el estado de conservación de nuestras infraestructuras y no solo de los túneles y los viaductos de la A-6”.  Desde Fegatramer  critican la opacidad del Gobierno: “Que menos que brindar al ciudadano una cumplida información sobre el plan de inspección y vigilancia de estos túneles y viaductos y su calendario. Que menos que una cumplida información sobre las causas de este derrumbe. Que menos que en un ejercicio de normalidad y transparencia se informe los ciudadanos y en especial a los profesionales del transporte, usuarios habituales de estas, de cuál es la situación de nuestras infraestructuras”.

Los vehículos de todo tipo, pero muy en especial los camiones de transporte de mercancías y los autobuses, que cada día cruzan por Piedrafita a la meseta, señalan desde esta organización “después de un año sufriendo desvíos en ese mismo punto, en este momento y previsiblemente durante mucho muchos meses ( esperemos que no años) deberán circular por la carretera Nacional VI en un tramo de 4 km y por un tramo desdoblado, de la propia A-6, de 8 o 9 km, soportando retenciones y sobre todo destinado un valioso y excesivo tiempo a superar este obstáculo, situación que se agravará en otoño e invierno con el mal tiempo”.

En concreto los conductores que ahora circulan por la A-6 en sentido Madrid tienen que desviarse en el kilómetro 432 por el acceso a Pedrafita do Cebreiro para incorporarse a la nacional y seguir por ella durante cuatro kilómetros de bajada hasta un enlace con la A-6 que se ha habilitado de urgencia. A partir de ahí, y hasta el kilómetro 422 de la A-6, un poco antes del desvío de Vega de Valcárcel, los vehículos comparten un tramo de doble sentido de la autovía a una velocidad limitada a 80 por hora, y es necesario utilizar las luces. Los conductores que vienen de la Meseta y quieren entrar en Galicia, como ya ocurría desde hace un año, son desviados en el mismo punto hacia la N-VI.

Más información sobre asociaciones transporte

{jcomments on}

 

X

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES