
Ante un problema de esta envergadura, Palacios ha señalado que el sector viene solicitando “una inspección eficaz y coordinada entre las distintas administraciones competentes, para detectar actuaciones fraudulentas practicadas por empresas radicadas en otros países que ejercen el dumping social, aprovechando sus bajos costes y la esclavitud de sus conductores”. Sin embargo, en su opinión, los datos de inspección de 2018, aportados por el Ministerio de Fomento, muestran claramente que esta inspección es insuficiente, “ya que tan solo el 7% de los vehículos controlados es extranjero, cuando la cuota de mercado que copaban en 2016 era superior al 30%y desde entonces ha aumentado”.
Consecuencia de esta falta de rentabilidad es el imparable descenso en el número de empresas de transporte en Gipuzkoa, 1.058 menos que en 2008 y 1.498 autorizaciones de transporte menos. Se calcula que un camión paga 23.000 euros de impuestos al año, por lo que este descenso en el número de empresas supone que la Hacienda Foral guipuzcoana deja de recaudar 34,5 millones de euros cada año.
Otra cuestión destacada durante la Asamblea ha sido el precio de los peajes, que en su opinión, siguen penalizando injustamente al transporte guipuzcoano y más a partir de la última modificación del sistema AT implantando en la N-I y A-15, que grava más a las empresas del Territorio. Un vehículo que pase por los tres arcos pagará 1,57 euros menos a partir del 14 de mayo y un vehículo que pase cuatro veces por el pórtico de Andoain –algo que no ocurre normalmente con los foráneos, pero sí con los guipuzcoanos– pagará 3,24 euros más.
Los socios de GUITRANS se han mostrado también preocupados por las retenciones que desde 2015 se producen en Biriatou uno de cada dos días-. Son cuatro largos años de pérdidas de tiempo y dinero. Un camión que hubiera estado en todas las retenciones producidas habría acumulado una pérdida de 40.000 euros, algo intolerable sobre todo teniendo en cuenta que estas retenciones solo se producen en el lado guipuzcoano. “La administración francesa saca fuera de sus fronteras sus problemas ocasionando daños a terceros por no utilizar todos los medios disponibles”, ha señalado el presidente de Guitrans.