
Esperan que el Congreso de continuidad al trámite de la Proposición de Ley de Refuerzo de Lucha contra la Morosidad, que aprobó el Pleno de la Cámara por unanimidad hace casi dos años
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha celebrado tanto la alta participación en estas elecciones generales como que “el nuevo Parlamento se vaya a configurar, de una manera o de otra, con partidos que tienen un compromiso con el régimen sancionador, y que en el mandato anterior manifestaron tratar este tema con máxima urgencia”, explica el presidente de la PMcM, Antoni Cañete. Claro que para eso hay que pasar “de las promesas a los hechos”, reclama presidente de la PMcM, “porque nuestra economía y nuestras empresas no pueden esperar más; nos consta que los plazos de pago han empezado a empeorar, haciéndose su implementación más necesaria que nunca”.
Desde la PMcM solicitan a los partidos que den “continuidad en el Congreso al trámite de la Proposición de Ley de Refuerzo de Lucha contra la Morosidad, que aprobó el Pleno de la Cámara por unanimidad hace casi dos años”, solicita Cañete.
Esta normativa contempla las medidas antimorosidad “necesarias para acabar con esta lacra: promoción de códigos de buenas prácticas e implantación de un sistema arbitral de morosidad y un régimen sancionador, que multará a las empresas morosas”, explica el presidente de la PMcM.
Todos los puntos claves de esta Ley se encuentran en las recomendaciones que ha realizado recientemente la Comisión Europea para luchar en los estados miembros contra la lacra morosidad, que es especialmente grave en España, según su último análisis.
Más informacion sobre asociaciones