Según el sindicato se trata de conductores profesionales españoles contratados en Bulgaria y Hungría para realizar servicios de transporte en España, realizados por empresas radicadas en los citados países.
La Federación de Servicios para la movilidad y el Consumo de UGT, ha denunciado lo que a su juicio es una práctica ilegal, consistente en la contratación irregular y fraudulenta de conductores profesionales de nacionalidad española en Bulgaria y Hungría para realizar servicios de transporte en España, moviendo mercancías entre destinos del territorio nacional realizados por empresas radicadas en los citados países.
Así se lo hizo saber una delegación del sindicato a la subdirectora general de la Inspección de Transporte Terrestre –dependiente del Ministerio de Fomento– en una reunión fijada para trasladarle la preocupación de este sindicato ante este tipo de política de contratación que, a su juicio, “incumplen el Tratado de Roma –los trabajadores deben ser contratados donde trabajan y residen–, la directiva de tiempos de trabajo de la Unión Europea, la normativa nacional y comunitaria que afecta al sector del transporte por carretera y las obligaciones con la Seguridad Social”.
Además, UGT ha aportado cuantiosa información sobre casos concretos y argumentos jurídicos, por lo que espera que ahora sea la Administración quien, tras contrastarlos, pueda adoptar las medidas oportunas, unas medidas que, según informa el sindicato, la Administración se habría comprometido a llevar a cabo, en caso de que se confirmen tales prácticas ilegales.