El sector pide el endurecimiento de las penas por el robo en camiones

robo-camiones- webLas asociaciones de transportistas se reúnen con el Ministerio de Interior para tratar el alarmante incremento del número de robos en el sector del transporte por carretera. 

El pasado  martes 21 de Enero diversas asociaciones de transportistas mantuvieron una reunión con representantes  de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior y del Gabinete del Ministro para plantearle su preocupación por el alarmante incremento del número de robos en los últimos años, solicitando una mayor seguridad en el transporte por carretera así como la petición de endurecimiento de las penas para este tipo de delitos, aprovechando una inminente modificación del Código Penal, cuya tramitación corresponde al Ministerio de Justicia.

Durante este encuentro, se expuso  al Ministerio de Interior la actual situación de criminalidad que soporta el sector, al haberse producido un aumento de los robos de la mercancía transportada (sobre todo en el transporte de distribución capilar), el robo del gasóleo de los depósitos de combustible de los camiones y la inseguridad en las áreas de servicio con estacionamiento para camiones.

El Ministerio de Fomento, en su informe anual, señala que el 95% de los bienes que se distribuyen por tierra en nuestro país circulan por la red viaria. Y, según la Organización Empresarial de Logística y Transporte (UNO),

el sector está formado en España por más de 100.000 empresas, que generan cada año 50.000 millones de euros, un 5% del PIB español.  Más de medio millón de vehículos circulan por nuestras carreteras, autovías y autopistas.

En el primer semestre de 2013, últimos datos de los que se dispone,  los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han registrado 175 incidentes, una cifra que se encuentra en la media de años anteriores, aunque hay que tener en cuenta el descenso de los tráficos de transporte.

La mercancía que transportan los camiones se roba, fundamentalmente en las áreas de descansoun 50% de los robos registrados en nuestro país entre 2007 y 2011 tuvieron  lugar en áreas de descanso; un 30% en núcleos urbanos, un 18% en polígonos industriales y un 2% en ruta. Cabe señalar, también, que durante todo el periodo se produjo un aumento de los robos en el reparto capilar (el traslado al comercio detallista, para venta al público), pues los criminales conocen las rutinas de trabajo en esta parte de la cadena, en la que los conductores trabajan habitualmente solos, y en ocasiones dejan los vehículos sin adoptar medidas de seguridad.

El Ministerio de Interior ha puesto de manifiesto la importancia de denunciar todos estos hechos, sin embargo, las asociaciones han planteado la escasa efectividad de tales denuncias y la dificultad en su tramitación, ante lo cual se nos ha solicitado información acerca de las Comisarias donde se producen estos hechos y proceder a su subsanación.

Como conclusión a la reunión, se ha acordado mantener una colaboración estable entre el Ministerio del Interior y las asociaciones de transportistas, priorizando el incremento de medidas de seguridad sobre aquellas áreas de servicio que precisan de una mayor vigilancia por las Fuerzas de Seguridad del Estado; asimismo el Ministerio del Interior facilitará unas recomendaciones de actuación a los transportistas basadas en su experiencia.

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES