No ha sufrido modificación alguna la forma en que se computa la representatividad de las asociaciones, pese a las reiteradas peticiones de Fetransa
El Boletín Oficial del Estado del pasado viernes 20 de junio publicó la resolución de la Dirección General de Transporte Terrestre del ministerio de Fomento por la que se convoca a las confederaciones, federaciones y asociaciones profesionales de transportistas y de empresas de actividades auxiliares y complementarias del transporte por carretera para que acrediten su representatividad con el fin de revisar la composición del Comité Nacional del Transporte por Carretera. La composición de este Comité, máximo órgano de representación del sector frente a la Administración, se realiza cada cuatro años, y la última revisión se hizo en el año 2009, por lo que éste año todas las asociaciones que componen cada una de las secciones en las que se articula deben volver a acreditar su representatividad. Los solicitantes deberán presentar los datos relativos a sus empresas afiliadas rellenando los formularios elaborados por la Dirección General de Transporte Terrestre, disponibles, para su descarga, en la página web del ministerio de Fomento. Una vez aportada toda la documentación, ésta será revisada por la Dirección General de Transportes, para comprobar la veracidad de los datos aportados.
Como en otras ocasiones, se establece un porcentaje entre número de empresas y número de camiones aportados por cada asociación para determinar la representatividad. Este porcentaje se fija en el 80% para el número de camiones y un 20% para el número de empresas, es decir, se prima a aquellas asociaciones que agrupan a un mayor número de camiones (asociaciones cuyas empresas son de mayor tamaño) frente a aquellas otras que representan a Pymes y Autónomos (que cuentan con un gran número de empresas, pero que suman menos camiones). Como en anteriores ocasiones, organizaciones como Fetransa, que agrupa al mayor colectivo de transportistas autónomos en España, han solicitado equiparar, o al menos rebajar la diferencia, entre ambos porcentajes, al considerar que de esta manera se favorece claramente a organizaciones como CETM