El puerto de Valencia recupera la normalidad tras levantar el paro Transcont

transcont_desconvoca_paro_web

La asamblea de Transcont se reunió el lunes por la tarde para votar la desconvocatoria de los paros ante el ofrecimiento del presidente de Puertos del Estado, José Llorca, de sentarse a negociar para solucionar el conflicto.

El Puerto de Valencia recupera la normalidad desde ayer a mediodía tras ocho días en los que el cese de la actividad de los transportistas ha alterado el funcionamiento del recinto hasta el punto de que el lúnes las principales terminales de contenedores quedaron prácticamente paralizadas.

La asamblea de la asociación de transportistas Transcont adoptó ayer por la tarde la decisión de desconvocar las acciones de protesta que desarrollan desde el lunes de la semana pasada para denunciar el incumplimiento de la normativa sobre seguridad laboral, en concreto por el sobrepeso de los contenedores que cargan los camiones.

Según explicó el secretario de esta asociación, Víctor González, la asamblea de Transcont se reunió el lunes por la tarde para votar la desconvocatoria de los paros ante el ofrecimiento del presidente de Puertos del Estado, José Llorca, de sentarse a negociar para solucionar el conflicto.

Las acciones continuaron, no obstante, durante la mañana del martes a la espera de que se resolvieran unos «flecos pendientes» para comenzar esa negociación: el establecimiento de una fecha para la primera reunión, los asistentes y la fijación de un orden del día que satisfaga las aspiraciones de los transportistas. Finalmente, el Puerto de Valencia recuperó la normalidad a partir de las 14 horas.

Según el secretario de Transcont, el presidente de Puertos del Estado se ha comprometido a resolver el conflicto «antes de Pascua». Según las mismas fuentes, el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Rafael Aznar, también contactó el lunes con Transcont para manifestar su deseo de incorporarse a esa mesa de diálogo, aunque este punto no fue confirmado por la APV.

Antes de la asamblea se celebró un encuentro en la sede de la Inspección de Trabajo entre los transportistas y representantes de las tres terminales principales. También acudieron representantes de Riesgos Laborales, quienes se comprometieron a comprobar las deficiencias que denuncian en cuanto se reinicie la actividad, con el objetivo de ver qué medidas se pueden adoptar.

Durante la mañana, las protestas provocaron que el transporte terrestre en Noatum, principal terminal de contenedores del Puerto de Valencia, y las otras dos instalaciones de este tipo (TCV y MSC) quedasen prácticamente paralizadas. Alrededor de 400 camiones, según Transcont, bloquearon la entrada de vehículos al Puerto de Valencia en una «acción organizada», según indicó la APV, que causó retenciones durante media mañana en la V-30 y en la Pista de Silla.

Desde antes de las ocho de la mañana, la protesta consistió en dar vueltas con los camiones alrededor del recinto portuario, donde no se les permitió la entrada. Eso provocó colas intermitentes de hasta cinco kilómetros en la V-30 en sentido puerto y en la Pista de Silla que se normalizaron hacia el mediodía.

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES