
Tanto el nuevo Actros y sus innovaciones tecnológicas que hasta ahora estaban reservadas a los concept trucks, como la electrificación de toda su gama desde las furgonetas hasta los camiones pesados de sus marcas Mercedes Benz y Fuso , ejemplifican a la perfección esta 67ª edición de la IAA
Que era una cita importante para Daimler en general y para Mercedes Benz en particular ya lo sabíamos, pues un par de semanas antes tuvimos la ocasión de asistir en primicia a la presentación a los medios especializados del nuevo Actros, el buque insignia de la marca alemana de la estrella, que viene para revolucionar la experiencia de conducción de los profesionales, acercándoles un paso más hacia la conducción automatizada y la digitalización del puesto de conducción.
Esta apuesta, sin embargo se ha visto multiplicada, durante la víspera del Salón Internacional del automóvil, que fue aprovechada por Daimler para convencernos de la fuerza innovadora de las divisiones de vehículos comerciales de Daimler, con un amplio catálogo de todas las soluciones que, un día después, fueron presentadas al gran público en todos los segmentos de actividad, desde furgonetas hasta camiones y buses.

En las mismas pistas del aeropuerto de Hannover, Daimler dispuso cerca de 40 camiones, autobuses y furgonetas para demostraciones y unidades de prueba, incluida toda su gama de vehículos electrificada que comprende desde la e-Vito, hasta el camión e-Actros, en versión rígido de hasta 26 ton, pasando por la versión eléctrica de Sprinter.
Martin Daum, miembro del Consejo de administración de Daimler AG, responsable de Daimler Trucks & buses recalcó, además que "no sólo hablamos de innovaciones, las entregamos. Eso es exactamente lo que nuestra participación en IAA vehículos comerciales se trata. Ofrecemos a nuestros clientes productos y soluciones concretas con claros beneficios para el cliente, especialmente en las áreas de tendencia de la conducción eléctrica, automatizada y conectada.
70 vehículos en 17.000 m2
Tras esta experiencia de conducción, una experiencia que, por poner un ejemplo, en el caso del camión eléctrico e-Actros es inédita (y lo será hasta dentro de al menos un par de años, teniendo en cuenta que acaba de iniciar un proceso de pruebas en condiciones reales de utilización en varias empresas) , con la apertura de la inmensa feria de Hannover en el día de prensa, Daimler como ya es tradición ocupó el pabellón 14/15, donde presentó cerca de 70 vehículos en un espacio de más de 17.000 metros cuadrados.
Pese a que el gran foco de atención se reservaba para el nuevo Actros, y las novedades tecnológicas que aporta como las cámaras espejo, con numerosas funciones adicionales en lugar de espejos exteriores convencionales, el sistema Drive assist, que abre la puerta a la conducción semi-automatizada con la cooperación entre varios sistemas de la ayuda o el nuevo brake assist 5, que ahora puede también reaccionar al peligro potencial para los peatones con el freno de emergencia completo. Junto a las novedades que configuran el nuevo Actros, destacar también las versiones de propulsión alternativas que también estarán presentes en esta gama, como el e-Actros, en versión eléctrica o una versión de gas natural GNC para el segmento rígido.
Además, para celebrar la presentación del nuevo modelo de buque insignia en la Feria Internacional de vehículos comerciales en Hannover, que además supone el pistoletazo de salida para la admisión de pedidos (a pesar de que la producción no comenzará hasta el próximo mes de abril), Mercedes Benz presentó una edicion especial 1, un modelo limitado a 400 unidades, en las que, además, de incluir las novedades presentadas, se le ha dotado de una estética singular que dan al vehículo un alto factor de reconocimiento Tanto por dentro como por fuera, las características opcionales extensas aseguran un alto factor de reconocimiento, como el logotipo "Edition 1 " en el parasol y debajo de la placa del modelo, la estrella de Mercedes-Benz iluminada con un revestimiento de color negro, el MirrorCam en cromado, o los escalones de acero inoxidable, entre otros muchos detalles.

El eActros cuenta con el diseño y apariencia de un camión de transporte convencional. No en vano, ha sido fabricado partiendo de la estructura del Actros convencional. Sobre ella se han hecho modificaciones para albergar el sistema de accionamiento eléctrico, como el eje motriz ZF AVE 130 que ya se ha usado en autobuses híbridos y de pila de combustible de la marca.
El sistema de propulsión está basado en dos motores eléctricos, situados ambos cerca de las ruedas traseras. Tienen una potencia de 126 kW cada uno, con 485 Nm de par máximo. La marca afirma que puede llegar a 1.100 Nm con las relaciones de engranaje, unos números cercanos a los ofrecidos por un camión diésel. Las baterías de ion litio, de 240 kWh, ofrecen una autonomía cercana a los 200 km y pueden cargarse por completo en dos horas (con potencia de 150 kW).
Extensa gama de furgonetas
Sprinter, Vito, citan, el pick up clase X-clase… Mercedes-Benz Vans mostró todo su extenso catálogo de vehículos comerciales ligero. Obviamente, el protagonismo En la IAA de este año se centró en el nuevo Sprinter, auténtico bestseller entre grandes furgonetas. Sprinter se presenta en casi cualquier configuración posible: desde el furgón , versiones Tourer o chasis cabina, con tracción delantera, trasera o total y motores convencionales diesel de baja emisión, eléctricos 100% e incluso pudimos ver alguna versión ( de momento un prototipo) de impulsión por célula de combustible F-Cell. Un diseño atractivo, nuevos sistemas de seguridad y asistencia, y una cabina completamente nueva con un innovador sistema de información y entretenimiento, son algunas de las novedades que presenta este clásico del transporte ligero.
Sprinter, Vito, citan, el pick up clase X-clase… Mercedes-Benz Vans mostró todo su extenso catálogo de vehículos comerciales ligero. Obviamente, el protagonismo En la IAA de este año se centró en el nuevo Sprinter, auténtico bestseller entre grandes furgonetas. Sprinter se presenta en casi cualquier configuración posible: desde el furgón , versiones Tourer o chasis cabina, con tracción delantera, trasera o total y motores convencionales diesel de baja emisión, eléctricos 100% e incluso pudimos ver alguna versión ( de momento un prototipo) de impulsión por célula de combustible F-Cell. Un diseño atractivo, nuevos sistemas de seguridad y asistencia, y una cabina completamente nueva con un innovador sistema de información y entretenimiento, son algunas de las novedades que presenta este clásico del transporte ligero.

Visión Urbanetic; una mirada al futuro
La nota más futurista la encontramos en el estudio Visión URBANETIC, que muestra un enfoque futurista de hacia donde podrían encaminarse las furgonetas dentro de algunos años. Urbanetic se presenta sobre la base de un vehículo eléctrico y autónomo con un espectacular diseño y un interior en el que lo más destacado es que cuenta con estructuras intercambiables que permiten el transporte tanto de pasajeros como de mercancías para asumir así diferentes tareas en las zonas urbanas según el día de la semana, la hora del día y las necesidades individuales.
