Tan sólo las lonas y los contenedores se salvan de los números rojos, mientras que basculantes y frigoríficos acumulan las mayores caídas en el primer trimestre.
Las matriculaciones de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas no han tenido un buen comienzo de año com una tendencia algo negativa que se ha intensificado a medida que avanzaban los meses, según los datos ofrecidos por la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos (ASFARES). Así, las matriculaciones se redujeron en el mes de marzo un 9,37% con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de las 1.441 unidades de 2022 a las 1.306 del año actual. En el acumulado del primer trimestre, y tras un enero (+2,7%) y un mes de febrero con pérdidas por encima del 7%, el trimestre se cierra con un descenso acumulado del 4,96% y 3.699 unidades matriculadas.
Si nos atenemos a los diferentes nichos de mercado, solo los contenedores anotan un registro en positivo, con un incremento del 14%, y las lonas y semilonas, que hasta marzo han incrementado las matriculaciones un 2,6%, para un total de 1.281 unidades matriculadas ( 1.248 unidades en 2022).
El resto de segmentos acumula descensos mas o menos pronunciadas, siendo el peor parado los basculantes, cuyas matriculaciones acumuladas hasta marzo descendieron un 14,4% respecto al año anterior, con 381 unidades entregadas.
En el mismo caso se encuentran los frigoríficos, que acumulan un descenso del 13,7% hasta marzo, para un total de 1.184 unidades vendidas, mientras que las matriculaciones de cisternas han descendido un 9%, con 201 unidades matriculadas, por las 221 de 2022.
Los furgones, tampoco se salvan de los números rojos, en el primer trimestre de 2023, con un descenso de las ventas del 6,8%.

Más información sobre semirremolques