Los trabajadores de Schmitz Cargobull recaudan 19.000€ para ayudar a Ucrania
La iniciativa "Regala solidaridad" ha partido de los empleados para ayudar a sus compañeros ucranianos y el dinero recuadado se empelará en su mayoría en la compra de baterías de carga móviles para hacer frente a los constantes cortes de electricidad
Con la iniciativa interna "Regala solidaridad", los empleados de Schmitz Cargobull han recaudado 19.000€ para apoyar a sus colegas en Ucrania durante la guerra en curso con Rusia. La mayor parte del dinero recogido se destinará a la compra de "PowerHouses" para los compañeros, que podrán utilizar para cargar aparatos eléctricos durante los cortes de electricidad.
Schmitz Cargobull AG lleva apoyando a sus empleados ucranianos desde el comienzo de la guerra y ha realizado donaciones por valor de 11.000€ a la organización de ayuda “Brücke”, que distribuye suministros médicos en zonas en crisis. Además, en nombre de Schmitz Cargobull AG, el CEO Andreas Schmitz acaba de hacer entrega de un cheque de 30.000€. De esta forma, entre las aportaciones de los empleados y la dirección se ha duplicado la ayuda hasta un total de 60.000€. El cheque fue entregado a Andriy Leso, cofundador de la asociación “Brücke” el pasado mes de diciembre en la planta de Schmitz Cargobull en Altenberge
"Brücke” proporciona una gran ayuda humanitaria. Los equipos médicos que se necesitan con urgencia se entregan directamente en las zonas de crisis. La iniciativa por parte de los empleados de Schmitz Cargobull nos hace sentir realmente orgullosos en la Junta Directiva. Estamos encantados con el gran compromiso de nuestros empleados. Al duplicar las donaciones, estamos demostrando lo importante que es para nosotros prestar apoyo específico a nuestra gente en Ucrania durante esta brutal guerra", afirma Andreas Schmitz.
Desde el comienzo de la guerra, Schmitz Cargobull ha apoyado a los empleados ucranianos de su filial en el país y ha velado por su seguridad. Además, la empresa participó en numerosas campañas de ayuda nada más comenzar la guerra, por ejemplo, aportando vehículos por valor de 130.000€.
Antes de Navidad, los empleados de Schmitz Cargobull iniciaron la campaña interna "Regala solidaridad". Empleados de todas las sedes recaudaron dinero para donar "PowerHouses" a sus compañeros de Ucrania. Debido a la destrucción sistemática de la infraestructura energética en toda Ucrania, la electricidad solo está disponible durante un breve periodo de tiempo. Con estas baterías de carga móviles se pueden cargar los aparatos eléctricos y contribuir así a un cierto grado de seguridad.
Todos los fondos donados se destinan a la compra de material necesario como: Medicamentos, vendas, sillas de ruedas, electrocardiógrafos, desfibriladores, camillas, generadores y mucho más. Las donaciones ya han financiado dos ambulancias, entre otras cosas.
Más información sobre semirremolques
Artículos relacionados
AMP Artículos relacionados
Las enmiendas a la Ley de Movilidad se mueven...
Entre las enmiendas planteadas por los grupos políticos en el ámbito del transporte de mercancías están el fomento irreal del transporte por ferrocarril en detrimento de la carretera o la...
La demanda de transporte cae por tercer...
Salvo el transporte internacional, todos los sectores y actividades están en negativo, con especial incidencia en el transporte nacional de larga distancia, que cae un 6% en el ultimo...
El ADR 2023 entra en vigor a partir de julio
Las principales novedades introducidas en el ADR 2023 son, entre otras, nuevas definiciones, cambios en algunas condiciones de transporte y nuevas materias (nuevos números ONU) en...
Últimos artículos
Desarticulada una organización criminal que utilizaba camiones para transportar droga
La droga era enviada desde España a Polonia a través de camiones de mercancía camuflada en cargamentos de frutas y verduras
Volta Zero en asociación con Petit Forestier presenta un camión eléctrico frigorífico
Volta Trucks, el fabricante de vehículos comerciales totalmente eléctricos, ha anunciado una nueva asociación con Petit Forestier como ampliación de su acuerdo de compra y suministro anunciado anteriormente, proporcionando soluciones de alquiler y leasing de camiones frigoríficos en toda Europa y el Reino Unido.
La concentración de aseguradoras amenaza la viabilidad de los gruistas
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera alerta de la escasa capacidad negociadora de las casi 2000 empresas de auxilio en carretera frente a un oligopsonio que de apenas diez compañías aseguradoras.
Las pólizas de transporte sufren incrementos “nunca vistos”
La inflación, especialmente el aumento de los costes de las materias primas, unida a las disrupciones recientes de la cadena de suministro, están impactando en el mercado asegurador con incrementos de pólizas nunca vistos.
Ford Trucks matricula el F-MAX número 1000 en España
El F-MAX, vehículo de referencia de la gama, representa el 80 por ciento de las ventas de Ford Trucks en España.
Autónomos
Los autónomos muestran su preocupación por la obligatoriedad del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación
Más allá del desembolso que supone, el verdadero problema para la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) es la ausencia de tacógrafos digitales de segunda generación suficientes para cumplir con dicha disposición, lo que podría aumentar aún mas los plazos de entrega de vehículos nuevos.
¿Cómo deducirán los autónomos sus nuevas cuotas por ingresos reales en la Declaración de la Renta?
Con el nuevo sistema, los autónomos tienen que hacer una previsión a principios de año de los ingresos que van a lo largo del ejercicio y es sobre esa previsión, que puede ser acertada o no, sobre la que van a poder deducirse ese “gasto”.
José Carlos López Jato: “Los Autónomos tenemos la ventaja de la flexibilidad frente a las flotas de Transporte”
El secretario técnico de Fetransa ha intervenido en una mesa redonda sobre concentración de flotas, durante el II Observatorio del Vehículo Industrial, organizado por Faconauto.
Hacienda estudia que los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros no deban declarar el IVA
El régimen franquiciado del IVA ya se aplica en otros Estados miembros y supone apartar a los pequeños empresarios de esta obligación de declarar el IVA por lo que ya no tendrían que incluir este impuesto en sus facturas.
El Gobierno reduce a la mitad las ayudas al abandono para los transportistas autónomos
El año pasado estas ayudas contaron con cerca de 20 millones de euros, gracias al acuerdo alcanzado por el Comité Nacional de Transportes Terrestres (CNTC) y las organizaciones de autónomos esperaban que este año se mantuviera el mismo presupuesto.
Transporte
Desarticulada una organización criminal que utilizaba camiones para transportar droga
La droga era enviada desde España a Polonia a través de camiones de mercancía camuflada en cargamentos de frutas y verduras
La concentración de aseguradoras amenaza la viabilidad de los gruistas
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera alerta de la escasa capacidad negociadora de las casi 2000 empresas de auxilio en carretera frente a un oligopsonio que de apenas diez compañías aseguradoras.
Las pólizas de transporte sufren incrementos “nunca vistos”
La inflación, especialmente el aumento de los costes de las materias primas, unida a las disrupciones recientes de la cadena de suministro, están impactando en el mercado asegurador con incrementos de pólizas nunca vistos.
¿Cómo afecta el adelanto electoral al transporte por carretera?
La disolución de las Cortes, paraliza la tramitación de todos los proyectos de leyes que en la actualidad se tramitaban en el Parlamento y algunas de las medidas comprometidas por el Ministerio de Transporte para su desarrollo normativo como la regulación sobre la Ley de Cadena de Transporte
La sequia y el descenso del consumo ponen en jaque al transporte frigorífico murciano
El pasado año se enviaron a Europa 2,7 millones de toneladas de frutas y hortalizas procedentes la Región de Murcia, un descenso del 13,29% y en lo que llevamos de año la bajada es aún mayor
Pruebas
Prueba Renault T ENERGY 10 480 Turbocompound: el gran ahorrador
Renault trucks completa la renovación de la Gama T Evolution, que en los dos últimos años ha acogido mejoras que van desde la aerodinámica y la ergonomía interior de las cabinas, hasta las mejoras en la cadena cinemática, que ahora se ven completadas con la incorporación del motor DT13 Turbocompound.
Prueba Volvo FEE 6x2 100% eléctrico: Preparado para la gran ciudad
Este mes os traemos una prueba del modelo FE, 100% eléctrico, en configuración 6x2 rígido con un MMA de 27 ton, Caja Cerrada Frigorifica + Equipo frio Carrier + Trampilla elevadora trasera. Vamos… un modelo que en su versión diésel asume todo tipo de trabajos de distribución urbana y periurbana.
Prueba Maxus e-Deliver9 y e-Deliver3: Un asiático con pedigrí europeo
El segmento de los comerciales en versiones eléctricas nos demuestra que hay vida más allá de las marcas tradicionales que operan en nuestros mercados europeos. Y como muestra un botón: las dos propuestas que Maxus tiene en versiones de furgonetas eléctricas. Se trata del Maxus eDeliver3, encuadrado entre los comerciales de tamaño medio, y el eDeliver9, el buque insignia de la marca china, dispuesto a batallar entre los grandes comerciales.
Prueba SCANIA 25 P BEV 100% ELÉCTRICO: Graduado con nota
La transición del transporte de mercancías hacia propulsiones libres de emisiones empieza a ser una realidad, como nos demuestra la primera prueba real con un camión 100% eléctrico. Se trata de un Scania 25 P BEV, preparado para asumir sin complejos y con solvencia las tareas de distribución urbana, con una configuración típica con cabina diurna, carrocería de caja y una distancia entre ejes de 5 350 mm.
Prueba furgoneta Opel Vivaro E: Apto para la gran ciudad
En este repaso que vamos a hacer a algunas de las propuestas que actualmente ya pueblan el mercado de vehículos comerciales eléctricos, nos detenemos en esta versión del conocido Opel Vivaro, un comercial que, en su versión eléctrica, nos ofrece casi las mismas cualidades que en combustión, pero con las ventajs (y a día de hoy también los inconvenientes) que tiene la electromovilidad profesional.