Schmitz Cargobull: Innovar para seguir creciendo
Bajo el lema “Innovaciones para la eficiencia del transporte” Schmitz Cargobull ha reunido a la prensa especializada en su planta de Gotha (Alemania) para presentarnos las principales novedades de productos servicios que mostrará al gran público en la feria Internacional de Hannover, en el mes de septiembre.
Un amplio catalogo de novedades de las que se benefician la inmensa mayoría de las familias de vehículos del elefante azul que se centrarán en la aerodinámica para reducir las emisiones y los costes, en la eficiencia de la refrigeración para el transporte de mercancías a temperatura controlada, en la reducción del peso de los vehículos manteniendo su robustez y en el uso de datos telemáticos para una mayor eficiencia de los procesos.
Precisamente, en el primero de los capítulos, el de la aerodinámica, los vehículos de la EcoGeneración que Schmitz
presentó el año pasado, asumen ahora también la combinación con POWER CURTAIN, la solución del fabricante alemán para las lonas que no requiere listones. Esta combinación, reduce aún más el peso total, tiene una manejo sencillo y relativamente rápido, pues el sistema se eleva en unos 20 minutos y contribuye a un mayor ahorro de combustible.
También nos impresionó la solución adoptada por Schmitz para este tipo de vehículos que consiste en una caja de almacenamiento aerodinámica conocida como EcoPack - actualmente disponible exclusivamente en Schmitz Cargobull, con capacidad para unos 300 kilos y ubicada al final del Chasis, que se manipula con suma facilidad.
"Si sólo el 50% de los viajes se realizan en modo "aerodinámico" y el 50% en modo "volumen" (es decir, sin bajar), la carga para el medio ambiente se reducirá en 2,3 t de CO2 al año. Según cálculos de la compañía, el semirremolque de lona EcoFLEX puede ahorrar aproximadamente 1.000 euros al año durante toda la vida útil del remolque (aproximadamente 1 millón de km)”. explica Boris Billich, Director de Ventas de Schmitz Cargobull AG.
Transporte frigorífico: más seguro y ecológico
En cuanto al transporte frigorífico, Schmitz Cargobull recalará en Hannover con su superventas S.KO Cool, además de presentarse con la telemática TrailerConnect de serie y un nuevo sistema de refrigeración más uniforme, ahora
refuerza su seguridad al asumir las normas TAPA TSR1 de la Asociación de Protección de Activos Transportados (TAPA) integrando en TrailerConnect® un sistema de alarma acústica conectado que activa una alarma si un tercero no autorizado accede al remolque. Junto a este sistema de alarma acústica, el nuevo sistema de cierre electrónico de puertas TL4 garantiza la protección de las mercancías contra el acceso no autorizado. Esta función inteligente, segura e innovadora permite a los usuarios controlar automáticamente el sistema de cierre de la puerta, aumentando la seguridad del proceso y del transporte. Está disponible exclusivamente en combinación con la solución telemática TrailerConnect® de Schmitz Cargobull. A través del portal TrailerConnect®, los usuarios pueden definir los lugares de carga y descarga en los que el sistema de bloqueo de puertas desbloquea automáticamente el remolque al llegar o lo bloquea al salir.
Las zonas de geolocalización sólo tienen que configurarse una vez, de forma sencilla y cómoda en el portal TrailerConnect®. Además, una vez cerrada la puerta del remolque, se puede activar un bloqueo automático general con solo pulsar un botón en el portal TrailerConnect® o en la aplicación beSmart.
Frío ecológico
El transporte a temperatura controlada libre de emisiones, ocupará un lugar destacado en Hannover con los modelos S.KOe, de un semirremolque totalmente eléctrico formado por un equipo de frío alimentado por el eje de remolque electrificado que recupera energía al frenar, aumentando el tiempo de funcionamiento de la unidad de refrigeración y reduciendo el tiempo necesario para recargar la batería de la red eléctrica.
Este semirremolque monta la unidad S.CUe de funcionamiento eléctrico equipando en el eje un inversor integrado y diseñada para controlar la temperatura de las mercancías con una potencia de refrigeración de hasta 15.900 W y una potencia de calefacción de 9.100 W, enfocada sobre todo en el ámbito del transporte urbano.
Entre los servicios digitales de Schmitz Cargobull destacan el Centro de Gestión de Datos que permite tener más controlada la información y con ello la transparencia de datos, el sistema de control de la presión de los neumáticos (TPMS) para semirremolques inteligentes, la "Supervisión proactiva" a través del sistema telemático TrailerConnect y el nuevo sistema de cierre de puertas TL4 para mayor seguridad de la carga y los conductores.
Precisamente en este segmento se encuadra también el semirremolque S.KO City para la distribución de alimentos un vehículo de dos ejes, dotado de paneles FERROPLAST® y un eje direccional así como de un elevador de ejes en el primer eje, es especialmente adecuado para los centros urbanos y las zonas de la ciudad, donde la maniobrabilidad es un factor fundamental. La nueva escalera de acceso giratoria es un elemento más de seguridad. Con dos peldaños a ambos lados, proporciona un acceso cómodo y seguro al vehículo.
En el feudo de los basculantes
Estando en el centro principal de producción de bascylantes del fabricante alemán, no podíns faltar las novedades en este segmento, que llegsn de la mano de una nueva familia S.KI, que se presenta con una capacidad de carga útil mejorada de hasta 230 kilogramos, operatividad mejorada y su calidad de producto constante y fiable con la nueva generación de bastidores y carrocerías. Esta nueva familia S.KI, de la que fue presentado el modelo SK.I Solid, entrará en producción para finales del primer trimestre de 2023.
El rediseño fundamental del bastidor modular ha permitido conseguir un ahorro de peso de entre 45 y 110 kg en el semirremolque basculante S.KI en función de la longitud y el diseño del bastidor. El nuevo sistema de bastidor modular para todas las longitudes de remolque está disponible en diseño estándar, ligero o pesado, según el nivel de uso. El diseño de los travesaños proporciona una estabilidad aún mayor y garantiza una mayor vida útil del chasis gracias a una óptima protección contra la corrosión. El diseño del chasis también se ha mejorado para la pintura y la galvanización. Schmitz Cargobull concede a los clientes una garantía de 10 años contra la oxidación para la generación de bastidores galvanizados S.KI. Los bastidores pintados también ofrecen una mejor protección contra la corrosión. Los clientes se benefician de un alto valor de reventa gracias a una menor pérdida de valor. El nuevo bastidor LIGHT de las variantes S.KI se ha desarrollado específicamente para un uso optimizado de la carga útil en carreteras, obras y rutas ligeras fuera de la carretera.
Existen cuatro longitudes de bastidor diferentes (longitudes de sistema 7,2, 8,2, 9,6, 10,5), en función de la aplicación, el nivel de carga y el volumen de carrocería deseado. Además de la versión ESTÁNDAR, también está disponible una versión LIGERA para una carga útil especialmente elevada o una versión HEAVY-DUTY para un uso especialmente intenso.
25 años peoduciendo en Gotha
La planta de Schmitz cargobull en Gotha (Alemania) acogió el evento de presentación coincidiendo con la celebración de los 25 años de la fábrica líder en la producción de basculantes. El año pasado , cada 30 minutos salió de su línea un vehículo, hasta un total de 5.300 unidades en más de 9.000 variantes de basculantes.
Artículos relacionados
AMP Artículos relacionados
Primer duotráiler propulsado por combustible...
Sesé, Repsol, Volkswagen Navarra y Scania utlizarán este duotrailer propulsado por biocombustible, en el trayecto entre Pamplona y Barcelona, ahorrando un 90% de las emisiones...
La mitad de los camiones eléctricos vendidos en...
La cuota de mercado de los camiones eléctricos se sitúa en el 0,6% en Europa, mientras que los camiones propulsados por combustibles alternativos (gas natural, biocombistibles, etc) se...
La demanda de transporte cae por tercer...
Salvo el transporte internacional, todos los sectores y actividades están en negativo, con especial incidencia en el transporte nacional de larga distancia, que cae un 6% en el ultimo...
Inaugurados dos cargadores eléctricos más para...
Iberdrola y Disfrimur han inaugurado dos puntos de recarga específicos para camiones ubicados en las bases logísticas de Disfrimur en Murcia y Alicante, y son de uso...
En marcha el primer camión de 40 toneladas...
El operador logístico DB Schenker ha puesto en funcionamiento el primer tráiler propulsado por hidrógeno homologado para funcionar entre Alemania y Bélgica.
Últimos artículos
EDITORIAL; Descarbonización responsable
Un camión es una herramienta de trabajo y como tal debe ser, en primer lugar, rentable. Pero a tenor de cómo estamos enfocando la transición del sector del transporte de mercancías por carretera hacia nuevas propulsiones no contaminantes, no parece estar tan claro…al menos para los transportistas.
La DGT vigila esta semana que los vehículos mantengan sus condiciones óptimas para circular
La antigüedad es un factor que duplica el riesgo de fallecer o resultar herido grave en caso de accidente y los camiones tienen una antigüedad media de 14,2 años.
Nace el Club Scania para los apasionados de la marca de camiones
El nuevo portal web ofrece ventajas exclusivas y un regalo de bienvenida para aquellos clientes que se inscriban en este club
Las matriculaciones de camiones se disparan en mayo
Crecen por encima del 25% y en el acumulado de los cinco primeros meses del año las ventas se incrementan un 17,3%, claramente en nieveles pre pandemia, pese a que persisten los plazos de entrega elevados
Murcia pagará a 150 desempleados los cursos del carné de conducir de camión y autobús
Destinará más de medio millón de euros anuales a financiar la obtención de los permisos de conducción de las clases C y D, además de asumir las tasas del examen de conducción, y el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) inicial de conductores de camiones o autobuses.
Autónomos
Los autónomos muestran su preocupación por la obligatoriedad del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación
Más allá del desembolso que supone, el verdadero problema para la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) es la ausencia de tacógrafos digitales de segunda generación suficientes para cumplir con dicha disposición, lo que podría aumentar aún mas los plazos de entrega de vehículos nuevos.
¿Cómo deducirán los autónomos sus nuevas cuotas por ingresos reales en la Declaración de la Renta?
Con el nuevo sistema, los autónomos tienen que hacer una previsión a principios de año de los ingresos que van a lo largo del ejercicio y es sobre esa previsión, que puede ser acertada o no, sobre la que van a poder deducirse ese “gasto”.
José Carlos López Jato: “Los Autónomos tenemos la ventaja de la flexibilidad frente a las flotas de Transporte”
El secretario técnico de Fetransa ha intervenido en una mesa redonda sobre concentración de flotas, durante el II Observatorio del Vehículo Industrial, organizado por Faconauto.
Hacienda estudia que los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros no deban declarar el IVA
El régimen franquiciado del IVA ya se aplica en otros Estados miembros y supone apartar a los pequeños empresarios de esta obligación de declarar el IVA por lo que ya no tendrían que incluir este impuesto en sus facturas.
El Gobierno reduce a la mitad las ayudas al abandono para los transportistas autónomos
El año pasado estas ayudas contaron con cerca de 20 millones de euros, gracias al acuerdo alcanzado por el Comité Nacional de Transportes Terrestres (CNTC) y las organizaciones de autónomos esperaban que este año se mantuviera el mismo presupuesto.
Transporte
La DGT vigila esta semana que los vehículos mantengan sus condiciones óptimas para circular
La antigüedad es un factor que duplica el riesgo de fallecer o resultar herido grave en caso de accidente y los camiones tienen una antigüedad media de 14,2 años.
Las matriculaciones de camiones se disparan en mayo
Crecen por encima del 25% y en el acumulado de los cinco primeros meses del año las ventas se incrementan un 17,3%, claramente en nieveles pre pandemia, pese a que persisten los plazos de entrega elevados
Murcia pagará a 150 desempleados los cursos del carné de conducir de camión y autobús
Destinará más de medio millón de euros anuales a financiar la obtención de los permisos de conducción de las clases C y D, además de asumir las tasas del examen de conducción, y el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) inicial de conductores de camiones o autobuses.
Desarticulada una organización criminal que utilizaba camiones para transportar droga
La droga era enviada desde España a Polonia a través de camiones de mercancía camuflada en cargamentos de frutas y verduras
La concentración de aseguradoras amenaza la viabilidad de los gruistas
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera alerta de la escasa capacidad negociadora de las casi 2000 empresas de auxilio en carretera frente a un oligopsonio que de apenas diez compañías aseguradoras.
Pruebas
Prueba Renault T ENERGY 10 480 Turbocompound: el gran ahorrador
Renault trucks completa la renovación de la Gama T Evolution, que en los dos últimos años ha acogido mejoras que van desde la aerodinámica y la ergonomía interior de las cabinas, hasta las mejoras en la cadena cinemática, que ahora se ven completadas con la incorporación del motor DT13 Turbocompound.
Prueba Volvo FEE 6x2 100% eléctrico: Preparado para la gran ciudad
Este mes os traemos una prueba del modelo FE, 100% eléctrico, en configuración 6x2 rígido con un MMA de 27 ton, Caja Cerrada Frigorifica + Equipo frio Carrier + Trampilla elevadora trasera. Vamos… un modelo que en su versión diésel asume todo tipo de trabajos de distribución urbana y periurbana.
Prueba Maxus e-Deliver9 y e-Deliver3: Un asiático con pedigrí europeo
El segmento de los comerciales en versiones eléctricas nos demuestra que hay vida más allá de las marcas tradicionales que operan en nuestros mercados europeos. Y como muestra un botón: las dos propuestas que Maxus tiene en versiones de furgonetas eléctricas. Se trata del Maxus eDeliver3, encuadrado entre los comerciales de tamaño medio, y el eDeliver9, el buque insignia de la marca china, dispuesto a batallar entre los grandes comerciales.
Prueba SCANIA 25 P BEV 100% ELÉCTRICO: Graduado con nota
La transición del transporte de mercancías hacia propulsiones libres de emisiones empieza a ser una realidad, como nos demuestra la primera prueba real con un camión 100% eléctrico. Se trata de un Scania 25 P BEV, preparado para asumir sin complejos y con solvencia las tareas de distribución urbana, con una configuración típica con cabina diurna, carrocería de caja y una distancia entre ejes de 5 350 mm.
Prueba furgoneta Opel Vivaro E: Apto para la gran ciudad
En este repaso que vamos a hacer a algunas de las propuestas que actualmente ya pueblan el mercado de vehículos comerciales eléctricos, nos detenemos en esta versión del conocido Opel Vivaro, un comercial que, en su versión eléctrica, nos ofrece casi las mismas cualidades que en combustión, pero con las ventajs (y a día de hoy también los inconvenientes) que tiene la electromovilidad profesional.