La escasez de jóvenes interesados en cubrir estos puestos en el área de posventa es especialmente visible en el caso de los vehículos industriales y maquinaria agrícola.
Los concesionarios de automoción de nuestro país se están topando con la dificultad de completar sus plantillas para cubrir sus necesidades operativas. En concreto, Faconauto calcula que el sector de la distribución y reparación de vehículos precisa contratar alrededor de 8.000 personas en la actualidad. Así lo ha indicado la patronal de los concesionarios en el transcurso de su VI Observatorio de la Posventa Oficial que ha reunido hoy a 180 profesionales del sector.
Según los datos presentados por la patronal, un concesionario medio necesita incorporar en la actualidad alrededor de cuatro empleados a su plantilla, lo que implica que, en el conjunto de las redes de concesionarios, la carencia de puestos de trabajo alcance los 8.000 trabajadores.
Se buscan mecánicos de camión 👉 Los talleres alertan de la falta de mecánicos, especialmente para vehículos industriales
Por áreas de actividad, la más castigada por esta situación es la posventa, ya que los talleres precisarían cubrir alrededor de 6.000 vacantes: 3.000 en mecánica, 2.000 en carrocería y 1.000 en el área de pintura. Este problema está afectando en menor medida a las áreas de vehículo usado, de vehículo nuevo y administración, aunque en ellas las vacantes rondarían las 2.000.

Entre los factores que más dificultan la selección y la contratación se encuentra la escasez de profesionales o la gran competencia existente entre los propios concesionarios a la hora de captar talento.
Particularmente, el área de la posventa se enfrenta a varios desafíos, entre los que destaca la caída del atractivo del sector para los jóvenes que inician su andadura profesional, lo cual es especialmente visible en el caso de los vehículos industriales y maquinaria agrícola.
La red de concesionarios se enfrenta a la dificultad añadida de una imagen desvirtuada del taller, de tal forma que las nuevas generaciones no están teniendo en cuenta cómo ha evolucionado tanto en innovación -sobre todo en electrificación- como en la forma en la que operan los concesionarios, así como en las medidas destinadas a asegurar la motivación y la calidad en el trabajo.
Te puede interesar👉 Euromaster pide más FP de taller para vehículo industrial
Por su parte, Faconauto ha indicado que otra de las dificultades estriba en que se precisan trabajadores con un alto nivel de especialización y habilidades en materia de comercialización de productos. No obstante, y a pesar del esfuerzo en formación y capacitación que está haciendo el sector, es indudable la dificultad de atraer y retener el talento, lo que se traduce en un importante nivel de rotación, con profesionales que buscan oportunidades en otras marcas, productos o, incluso, sectores.
Buscar soluciones
Entre las posibles medidas que se han planteado en el VI Observatorio de la Posventa Oficial de Faconauto para hacer frente a estos obstáculos se encuentran el establecimiento de políticas de atracción de talento joven y femenino hacia un sector cada vez más tecnológico, digitalizado y eficiente. Además, el impulso de programas de formación es fundamental para dar a conocer que existen oportunidades reales de trabajo, fijo y de calidad en los concesionarios.
Por otro lado, Faconauto ha llamado la atención sobre la necesidad de actualizar los contenidos de la formación profesional con titulación oficial, especialmente en el área de posventa y vehículo de ocasión, así como hacer una apuesta por la formación dual y por contratos de formación que permitan incorporar a desempleados de manera inmediata a la vida laboral. Para fomentar la contratación de profesionales en formación dual la patronal propone que se establezca un sistema de incentivos para las empresas en materia de seguridad social y salario.
Artículos relacionados

IVECO España culmina con éxito la primera edición de la Escuela de Jóvenes Mecánicos
07 Noviembre 2023Se trata de un programa personalizado de seis meses de duración, con el que la Escuela de Jóvenes...

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

DGT permitirá la reparación de los camiones pesados averiados en la carretera
18 Septiembre 2023En una instrucción lanzada a los agentes de tráfico establece que estos vehículos podrán ser...

DAF prolonga su campaña posventa “En Buena Forma” hasta finales de 2023
26 Octubre 2023Destinada a los modelos XF y CF, Euro 5 y Euro 6, La Campaña DAF En Buena Forma actualiza su lista...

BI BAT, Concesionario Oficial de Volvo Trucks & Buses, inaugura nuevas instalaciones en Burgos
27 Octubre 2023Situado entre la A-1 y la circunvalación de Burgos, junto a Rubena, se trata de un terreno que...

Scania lanza una campaña posventa dedicada al mantenimiento de neumáticos de camión
07 Septiembre 2023Al firmar este contrato de mantenimiento de neumáticos de camión, las dos primeras cuotas no...
Últimos artículos
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023
-
Combustibles ¡Alerta Transportistas! Se agotan las subvenciones al combustible
-
Sector Conductores profesionales extranjeros para paliar la falta de transportistas