asistenia carretera camiones

En una  instrucción lanzada a los agentes de tráfico  establece que estos vehículos  podrán ser reparados in situ permitiendo el trabajo de los vehículos taller que generalmente poseen las marcas o concesionarios. Hasta ahora  se  optaba preferentemente por el remolcado a un taller.

La Dirección General de Tráfico, atendiendo a las peticiones reiteradas de las asociaciones de transportistas que componen el Comité Nacional de transporte por Carretera (CNTC),  ha accedido recientemente  a modificar en parte el Decreto de 2021 que regulaba las condiciones de servicio de auxilio en carretera, mediante la emisión de una Instrucción dirigida a los Agentes de Tráfico,  estableciendo una excepción a la regla general del remolcado obligatorio del vehículo averiado o accidentado en carretera en el caso de los vehículos pesados con MMA superior a 7.5 tns. En dicha instrucción, según informa Fenadismer,  la DGT  establece que estos vehículos  podrán ser reparados in situ permitiendo el trabajo de los vehículos taller que generalmente poseen las marcas o concesionarios, cuyos operarios deberán adoptar las medidas necesarias para la realización de la operación con las máximas garantías de prevención, seguridad y visibilidad y asimismo deberán llevar una vestimenta que garantice su máxima visibilidad posible.

De esta forma se establece una excepción para este tipo de vehículos  a lo recogido en en el año 2021 en el  Real Decreto 159/202,  por el que se regulaba por primera vez en nuestro país las condiciones en las que deben realizar sus funciones los servicios de auxilio en vías públicas, una histórica demanda del sector del transporte  por la implicación con la seguridad vial que tiene dicha actividad, que prestan en la actualidad más de 2000 empresas de transporte.

Sin embargo, el nuevo Decreto generó alarma entre las organizaciones de transportistas y los concesionarios de vehículos industriales, ya que entre las novedades que incluía estaba la referida a la limitación de las actuaciones de reparación y asistencia en carretera de los vehículos averiados, sea cual fuera su clase, apostando preferentemente por su remolcado y traslado a taller, por lo que en el caso de los vehículos de transporte ello representaba un sobre coste económico absolutamente irracional, ya que su aplicación literal en la práctica impedía la actuación de los vehículos taller.

Más información sobre Posventa Camión

Artículos relacionados

¿Por qué no termina de asentarse el E-CMR en nuestro país? Tecnología

¿Por qué no termina de asentarse el E-CMR en nuestro país?

27 Junio 2023

Según el Observatorio de la Digitalización del Transporte, el 50 % de las empresas de transporte...

CETM: Asociaciones

CETM: "El transporte de mercancías vuelve a ser invisible para los partidos políticos en sus programas"

29 Junio 2023

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado este miércoles su...

FETRANSA valora positivamente la prórroga de las ayudas al combustible para transportistas profesionales. Asociaciones

FETRANSA valora positivamente la prórroga de las ayudas al combustible para transportistas profesionales.

27 Junio 2023

"Esta era una petición que el sector ha seguido demandando en estos meses, ante la difícil...

El Gobierno destina 293 millones de euros a conservar 2.017 km de carreteras Carreteras

El Gobierno destina 293 millones de euros a conservar 2.017 km de carreteras

28 Junio 2023

Recogen actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, vialidad invernal, servicio de...

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5%  y un 83,2% Carreteras

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5% y un 83,2%

27 Junio 2023

El Gobierno alemán aprobó el pasado 14 de junio un nuevo incremento que entrará en vigor el 1 de...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos