Jornada: El taller conectado en el transporte por carretera

imagen

El mantenimiento de los vehículos industriales representa en torno al 8% de los costes en los que incurren las empresas del transporte por carretera de nuestro país, de ahí la importancia de  mejorar la eficiencia de esos mantenimientos mediante el uso de nuevas tecnologías digitales

La Asociación Española del Transporte (AET) convocó una  jornada dedicada al “taller conectado en el transporte por carretera”,  una evolución necesaria en un sector como el de la reparación y mantenimiento de los vehículos industriales que representa en torno al 8% de los costes en los que incurren las empresas del transporte por carretera de nuestro país y en la que  una de las ideas  básicas que nos dejó la jornada es la necesidad de mejorar la eficiencia de esos mantenimientos mediante el uso de nuevas tecnologías digitales

José Trigueros, Presidente del Instituto de la Ingeniería de España (IIES) y José María Pérez Revenga, Presidente de la AET, fueron los encargados de abrir la sesión junto a Jaime Moreno, Director General de Transporte Terrestre (MITMA).

Durante su intervención, el representante del Gobierno subrayó la importancia que tienen los talleres de reparación para garantizar la movilidad eficiente de la flota de vehículos dedicada al transporte de mercancías y pasajeros en España. “El dato que se genera en el vehículo y la tecnología de conectividad son fundamentales para que los talleres mejoren el servicio que prestan a las empresas de transporte”, señaló Jaime Moreno. En este sentido, animó a los talleres a avanzar en el proceso de digitalización de sus empresas y a interesarse por las ayudas incluidas en los Fondos Next Generation.

Tras él, Carlos Calleja, Director de Desarrollo de Negocio e Innovación de Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), grupo distribuidor de recambios y servicios para la posventa de automoción en España y Portugal, explicó al Director General de Transporte Terrestre y al resto de asistentes, el modelo de digitalización de los talleres miembros de Top Truck, la red de reparadores de vehículo industrial promovida por el grupo.

En opinión de Calleja, “la digitalización del taller de vehículo industrial solo puede tener un sentido, maximizar la rentabilidad de la empresa que repara este tipo de vehículos aportando un valor diferencial a sus clientes transportistas, ayudándoles a gestionar de forma óptima los mantenimientos de sus flotas”. “Por eso”, añadió, “la digitalización del taller de vehículo industrial tiene que ser eficiente y escalable. Debe contribuir decisivamente a la rentabilidad de la empresa de reparación de camiones y autobuses siendo capaz de asumir volúmenes de trabajo cada vez mayores. Y eso solo es posible mediante el uso de herramientas electrónicas que optimicen la gestión centralizada de los mantenimientos y reparaciones de las flotas de vehículos de sus clientes”.

Herramientas digitales

El representante de GAUIb y Top Truck explicó las ventajas que aportan herramientas digitales como “Reparación y Mantenimiento”, la plataforma electrónica para la gestión de flotas de Top Truck, de la que hizo una elocuente demostración donde quedó patente el valor de la digitalización y la conectividad aplicadas a la gestión de los mantenimientos. Y todo ello desde el momento mismo en que el vehículo detecta una posible avería o avisa de un mantenimiento, la información que recibe el gestor de la flota y el taller, el acceso a la disponibilidad de la pieza adecuada en el almacén del recambista, con información detallada de la misma, incluido el precio.

La jornada contó además con destacados representantes del sector del transporte y de la posventa de automoción. Entre estos últimos, la de Antonio Atiénzar, Presidente de la Comisión de Vehículo Industrial de CETRAA (Confederación Española de Talleres de Reparación), Francisco Javier Alfonso Peña, Responsable de Marcas de Vehículos y Redes de Talleres de CESVIMAP, y Gerrie Geeraerts, Regional Sales Manager and Operations Leader de ZF GROUP (WABCO).  

Más información sobre posventa

{jcomments on}

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES

FACEBOOK LIKE